Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos El Gobierno anuncia que todos los municipios con más de 50.000 habitantes...

El Gobierno anuncia que todos los municipios con más de 50.000 habitantes deberán tener su zona de bajas emisiones

0
zero-emisiones

El Gobierno de España lanza una primera medida para aquellos municipios de más de 50.000 habitantes

El Gobierno de España, en voz de la Vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado que los municipios de más de 50.000 habitantes deberán contar con zona de bajas emisiones.

Así pues, se lanza la primera medida de este nuevo Gobierno, a esperas de la publicación del plan a seguir contra el cambio climático que constará de 30 medidas y que debe presentarse en los primeros 100 días de mandato.

teresa-ribera-ministra-transicion-ecologica
Teresa Ribera en la COP25 celebrada en Madrid

Conociendo esta primera medida, parece que finalmente sí van a poner un interés más real a la contaminación, aunque claro está, habrá que esperar a la publicación de dicho plan para conocer con exactitud las medidas que se van a tomar.

Por el momento, esta primera iniciativa de establecer una ZBE para aquellos lugares con más de 50.000 habitantes, es sin duda un gran comienzo, y ayudará a disminuir la contaminación en gran medida, tal y como ya se ha visto reflejado en Madrid Central.

emisiones-coches-combustion
Emisiones de un coche de combustión

Zonas de Bajas Emisiones actuales

Recordemos que actualmente ya existen zonas donde se está realizando con Madrid Central en Madrid o la ZBE de Barcelona, recientemente puesta en vigor a principios de año.

Aún así, sin estar activas continuamente, también existen unos planes establecidos para activar en caso de ser necesario en diferentes lugares de España, tal y como os explicábamos en este artículo.

madrid-central-senales-trafico
Madrid Central

Entrada en vigor

Todavía se desconoce a partir de cuando entraría en vigor esta obligación de establecer zonas de bajas emisiones en dichos municipios, pudiendo mantenerse el comienzo inicial de 2023 que se marcaba en el anteproyecto que el Gobierno presentó con anterioridad, y que finalmente nunca se llegó a aprobar por la inestabilidad política que hemos tenido en los últimos meses.

TE PUEDE INTERESAR
Irlanda prohibe las ventas de coches gasolina y diésel para 2030

Además, dicho escrito anterior, contemplaba la fomentación de este tipo de zona de bajas emisiones, pero no la obligatoriedad, como sí contempla ahora.

calendario

Mayor compromiso

Después de la celebración de la COP25 en la capital y de la publicación del ‘Pacto Verde Europeo’ realizado por la Unión Europea, se puede palpar un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático en nuestro país.

Al menos así lo dejan ver algunas medidas como esta que os venimos comentando o el aumento de la restricción de las zonas de bajas emisiones actuales, como la de Madrid Central, que recientemente prohibió estacionamiento en la zona SER a todo vehículo sin etiqueta medioambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.