La marca líder en scooter eléctricos con baterías intercambiables lanza una nueva apuesta, la Gogoro 3
La famosa compañía de scooters eléctricas Gogoro, con sede en Taiwán (China), ha presentado su nueva apuesta eléctrica, la scooter Gogoro 3. Siguiendo con su famoso sistema de baterías intercambiables, este nuevo modelo no iba a ser menos, a lo que además se añaden unas baterías tipo Tesla, lo que lo hace todavía más atractivo.
Gogoro tiene ahora más de 150.000 scooters eléctricos en las calles e incluso ha ofrecido su sistema de baterías para su uso a otras compañías, donde fabricantes como Yamaha y otros han aceptado la oferta, diseñando sus propios scooters eléctricos para aceptar el sistema de baterías intercambiables de Gogoro. Precisamente de Yamaha se conocía recientemente la presentación de dos patentes de motocicletas eléctricas, además de formar parte del acuerdo formado por Yamaha, Honda, Kawasaki y Suzuki para conseguir un estándar de motocicletas eléctricas.
Este nuevo scooter eléctrico, afecta a su competidor directo del mercado local KYMCO, quien también dispone de un sistema similar al de Gogoro pero que no parece que tenga intenciones claras de competir en los niveles que actualmente se mueve Gogoro.

Diseño y materiales
El Gogoro 3 se distancia de los antiguos diseños, ofreciendo un nuevo frontal alejado del redondeado integrado en los otros modelos para dar paso a un nuevo diseño que da lugar a un frontal más delgado y con una forma algo más definida.
El material de la carrocería es ahora polipropileno reciclable, que según Gogoro es más resistente a los arañazos y a las abolladuras, además de ser más respetuoso con el medio ambiente.

Detrás del compartimento de la batería, debajo del asiento, hay un compartimento de 26,5 litros en el que es posible introducir dos cascos con bastante holgura. Además, también integra un portavasos de goma y un colgador para las bolsas en la parte delantera.

Respecto a sus ruedas, son más grandes las delanteras con 14″ que las traseras, que son de 13″. Dispone de un sistema de frenado sincronizado que conecta los frenos de disco hidráulicos delanteros y traseros, lo cual resulta en un frenado más seguro en situaciones de emergencia.

Batería, autonomía y carga
Como comentábamos al inicio, cuenta con unas baterías intercambiables de tipo Tesla, es decir, se trata de baterías que utilizan celdas de formato 2170 suministradas por Panasonic, quien es el proveedor de Tesla, que las utiliza en su Model 3.
Su motor de 6 kW, proporciona un par de 180 Nm en la rueda trasera que lo convierte en una scooter de 125cc. Todo ello, proporciona una autonomía de 170 kms, lo que la coloca en una buena posición tratándose del tipo de vehículo que es.
En cuanto a la carga, pueden intercambiarse las baterías en estaciones destinadas a ello simplemente dejando una y cogiendo otra, realizando un proceso de reemplazo en el que no es necesario esperar a que se carguen. Dicho sistema está disponible mediante suscripción y, al menos por el momento, está operativo en Taiwán.

Velocidad máxima
Con la Gogoro 3 es posible alcanzar velocidades máximas de 82 km/h para la versión estándar y de 86 km/h para la versión Plus.
Tecnología
Para el arranque, se utiliza una tarjeta inteligente iQ compatible con NFC que se agita sobre la pantalla LCD frontal de la scooter. Dicha pantalla, está retroiluminada y cuenta con un generoso tamaño que permite conocer toda la información necesaria, incluyendo además la información individual relativa a las dos baterías que pueden montarse.

Precio y lanzamiento
En cuanto a su precio, es de US $2,555. No sabemos si llegarán a España, pero si que sus scooters están presentes en servicios de compartición como COUP, operando en París y Berlín.