Gogoro presenta GoStation 3, las nuevas y más grandes estaciones de intercambio de baterías
Si por algo es conocido Gogoro, es por sus famosas estaciones de intercambio de baterías, que se espera que acaben llegando a todo el mundo. Pero Gogoro no solo se conforma con ser el líder en recarga de baterías con sus estaciones, y después de anunciar su nuevo proyecto “Powered by Gogoro Network”, ha querido actualizar dichas estaciones, lanzando las GoStation 3.
Se trata de unas estaciones que alojan hasta un 50% más de baterías que la versión anterior, pero sin embargo, el espacio físico que ocupa la estación, es menor que las anteriores.

Gogoro también anunció GoStations aún más grandes conocidas como Super GoStations, capaces de retener hasta 200 kWh de energía. Se espera que comiencen a estar operativas para finales de 2019, y estarán presenten en seis ciudades diferentes, según indica la compañía.
Un punto a destacar, es la capacidad de mantener activas las estaciones, a pesar de producirse una interrupción del suministro, llegando a aguantar hasta más de dos días y medio. Además, en caso de apagón, la estación puede funcionar de forma bidireccional para ayudar a alimentar las micro-redes urbanas.
Además, los intercambios de baterías ahora son más baratos, gracias al nuevo Plan Flex, que reemplaza el cobro por kilómetro, como se venía haciendo hasta ahora, por Ah. Esto quiere decir que, el coste variará en función del estilo y la velocidad de conducción de cada conductor. Dicho Plan Flex, tendrá un coste de 299 TWD (8,77 euros al cambio) mensuales y otros 2,30 TWD (0,06 euros al cambio) por Ah utilizado.