La movilidad eléctrica en China da un paso más con la asociación del Grupo VW China, JAC y SEAT
La compañía española SEAT ha firmado un acuerdo con el Grupo Volkswagen China y JAC para impulsar la movilidad eléctrica en el país asiático, para lo cual, aprovecharán las ventajas tecnológicas y de producto para desarrollar una plataforma de vehículos eléctricos para su producción en JAC.
JAC Volkswagen introducirá la marca SEAT en 2021, electrificando de forma conjunta los productos de la marca española. Se espera que la construcción del centro I+D de JAC Volkswagen en el que se tratarán temas como la conectividad y la conducción autónoma adaptadas al mercado chino, comience a finales de 2018.

El Presidente del Consejo de Administración de Volkswagen AG, Herbert Diess, dijo sobre este acuerdo:
"La movilidad eléctrica, junto con la digitalización, la conectividad y la conducción autónoma son el futuro de la industria de la movilidad, y China se ha establecido como uno de los principales impulsores de esta transformación. Esta asociación también representa los beneficios de un enfoque globalizado para lograr una movilidad sostenible."
El Presidente de SEAT, Luca de Meo, añadió:
"Este acuerdo con Volkswagen Group China y JAC nos permite avanzar en el desarrollo estratégico para introducir la marca SEAT en China y dar un paso más en la estrategia de globalización de la compañía. China es el líder del mercado de vehículos eléctricos y SEAT quiere ayudar a impulsar esta tecnología para responder a las necesidades de los clientes y hacer que la movilidad sea cada vez más sostenible."
No se trata del primer acuerdo de SEAT, ya que el pasado mes de Julio ya firmó otro acuerdo en Berlín que hacía que el fabricante español comenzará a formar parte de la joint venture, convirtiéndose en la marca líder del Grupo Volkswagen en el proyecto.