Somos Eléctricos Coches eléctricos Hacienda amplía hasta 2025 dos ayudas relacionados con el coche eléctrico y...

Hacienda amplía hasta 2025 dos ayudas relacionados con el coche eléctrico y reformas en la vivienda

1

España amplía incentivos fiscales para vehículos eléctricos y eficiencia energética en la vivienda hasta 2025

En un esfuerzo por fomentar la adopción de vehículos eléctricos y la mejora de la eficiencia energética en viviendas, el Gobierno de España ha decidido prorrogar dos importantes incentivos fiscales hasta el próximo 2025, aprovechando la reciente confirmación de una nueva remesa de fondos europeos por parte de la Comisión Europea.

Uno de estos incentivos consiste en una deducción fiscal del 15% sobre el Impuesto sobre la Renta aplicado a las cantidades invertidas en la compra de un vehículo eléctrico, con un tope de 20.000 euros. Este incentivo, que originalmente estaba previsto hasta el 31 de diciembre de 2024, ha recibido una extensión de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, gracias a la aprobación del Consejo Europeo.

El segundo incentivo se refiere a una desgravación fiscal de hasta un 40%, también sobre el Impuesto sobre la Renta, destinada a favorecer las reformas en hogares que busquen mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Al igual que el incentivo anterior, este beneficio fiscal también ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, en una clara apuesta por un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos.

TE PUEDE INTERESAR
El Plan Moves III se está agotando, date prisa para beneficiarte de la ayuda

Estas medidas forman parte de las novedades presentadas en el Plan de Recuperación, y según la Comisión Europea, el Gobierno español hará uso de los fondos europeos para cubrir la factura de estos incentivos, que en total asciende a unos 483 millones de euros.

Adicionalmente, el Gobierno ha decidido mantener algunos compromisos vinculados principalmente a la modificación de los impuestos de circulación y matriculación, con el objetivo de relacionarlos con las emisiones de los vehículos, así como la equiparación fiscal del diésel con la gasolina. Todo esto refleja una estrategia orientada hacia una movilidad más limpia y una gestión energética más responsable en el país.

Con estos incentivos, España no solo busca impulsar una transición hacia una movilidad eléctrica, sino también incentivar las acciones que contribuyan a un consumo energético más eficiente. En un contexto europeo que apunta hacia la sostenibilidad, estas medidas reafirman el compromiso del país con un futuro más verde y sostenible.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.