Somos Eléctricos Tecnología Hermes probará vehículos autónomos simulados de Ford en su reparto como prueba...

Hermes probará vehículos autónomos simulados de Ford en su reparto como prueba piloto

1
Ford-Transit-simulacion-conduccion-autonoma-asociacion-Hermes_lateral

Ford lanza el ‘Programa Europeo de Investigación de Vehículos Autoconductores’ para trabajar con los clientes y así poder entender mejor cómo se integran los vehículos autónomos en su negocio

En línea con su estrategia de invertir alrededor de 7.000 millones de dólares en vehículos autónomos durante 10 años hasta 2025, con 5.000 millones de dólares a partir de 2021, Ford lanza un nuevo proyecto. Se trata del ‘European Self-Driving Vehicle Research Programme (Programa Europeo de Investigación de Vehículos Autoconductores)’.

Dicho programa, tiene como objetivo trabajar con los clientes para entender mejor cómo se integran los vehículos autónomos en su negocio. Para ello, Ford se ha asociado con la empresa de reparto Hermes para operar un vehículo de investigación de Ford como parte de un piloto de ‘reparto de última milla’ para hacer más eficientes y sostenibles las entregas en la ciudad. El director de Vehículos Autónomos y Movilidad de Ford Europa, Richard Balch, dijo:

“Mientras planeamos llevar los vehículos autónomos a las carreteras, es importante que nos centremos no sólo en habilitar la tecnología, sino en habilitar los negocios de nuestros clientes. Está claro que no hay mejor manera de identificar cómo pueden necesitar adaptarse que experimentar esos procesos en la vida real.”

Lo curioso del programa es, que en realidad no será un vehículo autónomo real. Se trata de una Ford Transit adaptada y equipada con sensores que simulen el aspecto de un vehículo de conducción autónomo, con un conductor oculto al volante que dará la impresión a los demás de que se trata de un vehículo autónomo sin conductor.

El objetivo de este experimento es, según indica la compañía, “comprender mejor cómo interactuarían otros usuarios de la carretera con una furgoneta de reparto aparentemente sin conductor”. Desde Ford, explican que han diseñado el programa para “ayudar a las empresas en Europa a entender cómo los vehículos autónomos pueden beneficiar sus operaciones”, y añaden:

“Las entregas a domicilio forman parte de nuestras vidas más que nunca, pero la forma en que recibimos esos paquetes podría estar sufriendo un cambio.”

En las pruebas que se llevarán a cabo, el conductor desempeñará un papel totalmente pasivo (ya que recordemos que en teoría no hay nadie dentro), limitándose a conducir el vehículo. Los repartidores, están equipados con una APP que les permite llamar al vehículo y desbloquear a distancia la puerta de carga una vez que está aparcada. Una vez dentro, las indicaciones de voz y las pantallas digitales dirigen al repartidor a su taquilla, que contiene los paquetes que debe entregar.

El proyecto de investigación con Hermes, tendrá una duración de dos semanas. Dicho programa, se basa en el éxito de las pruebas de ‘entrega de la última milla’ de Ford en Londres, en las que un equipo de repartidores a pie recoge los paquetes de una furgoneta de reparto y realiza el último tramo de la entrega a pie, lo que según indican, “da lugar a entregas rápidas, sostenibles y eficientes en las ciudades”. La jefa de producto, innovación y contratación, Lynsey Aston, añadió:

“Estamos encantados de colaborar con Ford en esta prueba de concepto, que trata de entender el potencial de los vehículos autónomos y si tienen un papel en la entrega en el futuro a largo plazo. Estamos innovando constantemente para incubar y explorar conceptos como éste, y esperamos con interés los resultados iniciales, que sin duda serán útiles a nivel de toda la industria.”

Los investigadores de Ford ya están investigando cómo los vehículos de autoconducción se integrarán sin problemas en nuestra vida cotidiana, incluyendo el desarrollo de un lenguaje visual basado en la luz para transmitir a otros conductores, peatones y ciclistas lo que los vehículos autónomos pretenden hacer a continuación. Desde Ford, aseguran:

“La comprensión y el diseño de la forma en que los seres humanos interactuarán con el vehículo garantizarán que los procesos empresariales puedan continuar de forma segura sin la presencia de un conductor.”

TE PUEDE INTERESAR
Volvo Autonomous Solutions quiere automatizar el transporte en puertos y centros logísticos

En colaboración con Argo AI, el socio tecnológico de Ford para la conducción autónoma, vehículos autónomos de prueba operan diariamente en seis ciudades de Estados Unidos. El año pasado, el sistema de autoconducción de Argo AI permitió realizar entregas autónomas de productos frescos y material escolar en Miami, Florida (EE.UU.).

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.