Fabricantes alemanes como BMW o Porsche dejan de vender híbridos enchufables por la pérdida de incentivos
Algunos fabricantes de automóviles alemanes como lo son BMW o Porsche están retirando del mercado europeo sus híbridos enchufables después de que el cambio de ciclo NEDC a WLTP les ocasione pérdida de incentivos.
Con la entrada en vigor del ciclo WLTP, se consiguen unos datos de autonomía más reales pero a su vez aumentan las emisiones de CO2, las cuales, necesitan que sean inferiores a 50g/km para poder beneficiarse de los incentivos. Algunos modelos híbridos enchufables alemanes, no cumplen este requisito ante el ciclo WLTP, ante lo cual, los fabricantes alemanes, han decidido retirarlos del mercado.

Algunos de los vehículos que dejarán de fabricarse en su versión híbrida enchufable son:
– El Volkswagen Passat GTE, sobre el cual un portavoz del grupo VW ha indicado que no se venderá de nuevo hasta el próximo mes de Julio, que será cuando está prevista una actualización de la gama Passat. También de Volkswagen, es el Golf GTE, el cuál tampoco se venderá más.
– Respecto a Porsche, disponen tanto del Panamera como del Cayenne, sobre los cuales un portavoz del grupo ha indicado lo siguiente: “No volveremos a recibir pedidos hasta que se construyan los coches, cuyo calendario aún no se ha confirmado”.
– Mercedes por el contrario, todavía no dispone de ningún híbrido enchufable en su gama, aunque sí que tiene previsto lanzarlas de los modelos S y E, además de la clase C, sobre lo cual un portavoz ha indicado que no llegará hasta el próximo año y sobre los que ha indicado que todos registrarán emisiones inferiores a 50g/km.
– También estaría BMW, con su 225xe Active Tourer, el cual arroja una cifra de 57g/km de emisiones de CO2, lo cual hace que esté por encima del límite.
Sin embargo, si hablamos del japonés Mitsubishi Outlander PHEV y el sueco Volvo XC60 PHEV, ambos todavía tienen acceso a la subvención y estarían disponibles en el mercado.