Hino, de Toyota, y REE se unen para formar una alianza comercial estratégica de la movilidad comercial de próxima generación
Con el objetivo de realizar y llevar al mercado su visión compartida, Hino Motors, filial de Toyota, y REE Automotive han firmado un acuerdo de alianza comercial para la movilidad comercial de próxima generación. Dicha alianza, combinará el conocimiento y las tecnologías de Hino como fabricante de vehículos comerciales con las tecnologías propias REEcorner de REE.
Siguiendo el camino de CASE para la que existe una asociación de Toyota, Hino e Isuzu, esta nueva alianza comercial estratégica de Hino y REE servirá para hacer realidad su visión compartida de «proporcionar un nuevo valor a la sociedad a través de la movilidad comercial de próxima generación».
Ambas compañías explican que el punto de partida de esta colaboración es el concept FlatFormer que se mostró en el Salón del Automóvil de Tokio de 2019, el cual demostró ser un punto de inflexión en la movilidad eléctrica del futuro. El CEO de Hino, Yoshio Shimo, comenta al respecto de dicho concept:
«Recibió una excelente respuesta, y estoy encantado de ver que este concepto de FlatFormer se acerca a la realidad. REE es una empresa visionaria, y confío en que esta alianza comercial se convierta en una fuerza impulsora para Hino a medida que asumimos el reto de generar un nuevo valor en la movilidad comercial para armonizar con la sociedad futura.»
Por la otra parte, el cofundador y CEO de REE, Daniel Barel, añadió:
«Vemos esta alianza como una oportunidad única para cumplir con nuestra misión compartida de mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo mediante el desarrollo y la introducción en el mercado de vehículos eléctricos revolucionarios de próxima generación.»
Dicha solución que desarrollarán conjuntamente Hino y REE estará compuesta por una plataforma modular con un diseño de piso bajo y totalmente plano, impulsada por REE, que llevará un módulo de servicio de movilidad personalizado en la parte superior, que transportará pasajeros, mercancías y prestará servicios.
Además, el módulo de servicios de movilidad puede separarse fácilmente de la plataforma de vehículos eléctricos y, una vez separado, puede servir como unidad independiente y autónoma. Indican que esta solución no sólo se aplicará a los segmentos de movilidad como servicio (MaaS) y de reparto, sino que también podría ofrecer soluciones para aplicaciones completamente nuevas.
El chasis diseñado para vehículos eléctricos que desarrollarán conjuntamente Hino y REE aprovechará la tecnología patentada REEcorner, que agrupa los componentes críticos del vehículo en un único sistema situado entre la rueda y el chasis. Una tecnología que también forma parte de la recientemente anunciada asociación de REE con Magna.
Ambas compañías pretenden desarrollar prototipos de hardware para 2022, a la vez que evaluarán los modelos de negocio, se comprometerán con los clientes potenciales y realizarán demostraciones en paralelo.
Interesante alianza y proyecto.