Human Horizons desarrolla un coche eléctrico con un diseño espectacular y unas prestaciones asombrosas
Ya lo hemos comentado en muchas ocasiones, China está apostando muy fuerte como país por los vehículos eléctricos y no solo como consumidores de este tipo de movilidad, sino también como fabricantes de estos mismos.
Por ello el nacimiento de nuevas Startups y proyectos en China orientados al desarrollo y fabricación de coches eléctricos es algo normal y habitual. En esta ocasión queremos hablarte de la startup Human Horizons y su coche eléctrico HiPhi 1.
A continuación sabrás porque queremos hablarte de su propuesta de coche eléctrico.

¿Como es el coche de Human Horizons, el HiPhi 1?
Además de tratarse de un coche 100% eléctrico el HiPhi 1 se caracteriza por ser un coche muy inteligente donde según el fabricante aseguran haber desarrollado la primera arquitectura Orientada a los humanos del mundo el cual el coche aprende los hábitos y gusto de los pasajeros para que la experiencia sea la mas confortable y satisfactoria.
Para ello utiliza una red neuronal compuesta por seis microprocesadores conectados entre ellos por sistemas de ultra velocidad capaces de tomar decisiones y cálculos de forma prácticamente instantánea. Además, gracias al uso de la nube es capaz de utilizar otro tipo de información para tomar las mejores decisiones posibles en cada momento.
El HiPhi 1 como se puede ver en las imágenes está dotado internamente de un diseño muy futurista con 3 enormes pantallas, 2 de forma horizontal y otra de forma vertical, un diseño (el de pantallas) que cada vez está siendo más habitual en los coches de los próximos años.

Externamente, el HiPhi 1 no deja indiferente a nadie, con un atractivo diseño y un peculiar sistema de apertura de las puertas traseras, combinando la apertura de puertas de gaviota y la apertura de puertas de dirección contraria con el fin de facilitar el acceso al vehículo a los ocupantes de las plazas traseras, siendo un total de 6 ocupantes los que podremos ir en dicho coche eléctrico.
Potencia y autonomía del HiPhi 1
Finalmente, toca hablaros de las prestaciones del HiPhi 1, y es que este coche eléctrico tiene ambiciones muy claras de ser una alternativa a los fabricantes actuales de coches y es que se podrán montar diferentes tamaños de batería, siendo la más grande la de 96 kWh que nos dará una autonomía de 643 kms (400 millas), por el momento se desconoce bajo que ciclo está tomado ese dato.
Por otra parte, gracias a sus motores eléctricos su aceleración está cifrada en lograr los 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos.
El inicio de la fabricación del HiPhi 1 está fijada para 2021 e inicialmente estará enfocado para el mercado local, es decir para China aunque el propio fabricante ha asegurado que su objetivo es ofrecer este vehículo de forma global en todos los países.

Pero ¿Y el precio?, no tiene pinta de ser barato precisamente por muy chino que sea.