Human Horizons ha presentado la versión de producción del HiPhi Z GT, un coche dotado de mucha tecnología
Los coches eléctricos chinos cada vez tienen menos que envidiar de los vehículos de fabricantes europeos, japoneses o americanos y este puede ser un claro ejemplo, el HiPhi Z GT, el cual ha sido presentado de la mano de Human Horizons.
El HiPhi Z GT, además de contar con un diseño bastante futurista gracias a su silueta deportiva y juego de leds, está dotado de muchísima tecnología. La propia marca lo califica como un vehículo que se siente y se conduce como un automóvil de 20 años en el futuro.
Esa frase ya dice mucho de las intenciones de Human Horizons en cuanto a su nuevo coche, el HiPhi Z GT, el cual contará con un precio de partida por debajo de 90.000 dólares, un precio que a pesar de que pueda resultar elevado, es un precio acorde a lo que este vehículo ofrecerá a su cliente. Probablemente este modelo en otra marca su precio sería realmente elevado.
Entre algunos aspectos que se aprecia del HiPhi Z GT de que nos encontramos ante un vehículo premium es por ejemplo el acceso al vehículo, el propio coche abrirá automáticamente las puertas cuando el conductor se aproxime al vehículo con la llave. La apertura será adaptativa dependiendo del espacio que haya evitando así el poder golpear con una pared.
Una vez dentro del coche, nos encontramos con un diseño totalmente futurista, una gran visibilidad gracias al techo acristalado y unas asientos que parecen sacados de una nave espacial, y sí, nos encanta.
En la parte central se sitúa una generosa pantalla que es el cerebro del vehículo, además gracias al HiPhi Bot, una especie de Inteligencia Artificial (IA) podremos gestionar todos los aspectos del coche. Además dicha pantalla está equipada con un brazo robótico que permite que la pantalla se desplace y se oriente hacia la posición deseada para cada momento y ocupante del coche.

Prestaciones del HiPhi Z GT
El HiPhi Z GT se oferta con dos opciones de tren motriz, por una parte una opción de un solo motor que ofrece 300 CV de potencia y un par de 410 Nm y por otra parte una opción de dos motores (tracción total) cuya potencia se ve aumentada hasta los 600 CV y 820 Nm de par. Con esta configuración el vehículo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,8 segundos.
En cuanto a la batería, el HiPhi Z GT equipa una batería muy grande, siendo de 120 kWh de capacidad lo que le otorga una autonomía de 705 kilómetros bajo el ciclo NEDC.
En cuanto al precio, la marca ha marcado una horquilla comprendida entre 89.000$ y 129.000$, su fecha de lanzamiento y primeras entregas todavía no han sido desveladas pero se espera que sean confirmadas por parte de Human Horizons a lo largo de este mes de agosto.
Como sigan avanzando así los fabricantes chinos de coches eléctricos terminaran siendo coches deseados y una referencia en el mercado mundial.