Hitachi ABB Power Grids lanza transformadores nuevos para proyectos eólicos marinos
La compañía Hitachi ABB Power Grids, con sede en Suiza, ha anunciado el lanzamiento de nuevos productos energéticos para aplicaciones eólicas marinas. Se trata de nuevos transformadores que aumentarán el potencial de la energía eólica marina al permitir una nueva generación de subestaciones y turbinas flotantes.
Diseñados para el difícil entorno de alta mar y soportar las exigentes condiciones físicas de las estructuras flotantes, la nueva cartera para aplicaciones flotantes en alta mar permitirá recoger un volumen mucho mayor de viento para integrarlo en el sistema energético mundial.
Dicho nuevo catálogo, incluye una gama de transformadores elevadores de colector, transformadores de puesta a tierra y reactores en derivación para subestaciones flotantes, además de transformadores para aerogeneradores flotantes.
Esta cartera, satisface los exigentes requisitos de funcionamiento con un diseño ligero y modular compuesto por una parte activa especialmente diseñada, un depósito, un cambiador de tomas, accesorios y componentes externos.
Las nuevas subestaciones flotantes y los aerogeneradores flotantes permiten que puedan utilizarse en aguas más profundas, superando los 60 metros en los que dejan de ser viables para las estructuras fijas, aumentando con ello las posibilidades para el despliegue de infraestructura de energía eólica marina. El Director General del negocio de Transformadores de Hitachi ABB Power Grids, Bruno Melles, dijo:
«Nuestros ingenieros de categoría mundial se enorgullecen de ser pioneros en soluciones innovadoras que superan las duras condiciones en alta mar y, en última instancia, ayudan a la sociedad a avanzar hacia un futuro energético sostenible.
Los sistemas eléctricos flotantes son un avance importante en la industria de las energías renovables en alta mar, que abrirá enormes oportunidades para la energía limpia.»
Se trata de una interesante solución con la que Hitachi ABB Power Grids continúa con su compromiso de impulsar un futuro energético sostenible, sobre el cual la propia compañía anunció la semana pasada su objetivo de convertirse neutro en carbono para 2030. Como primer paso, la empresa prevé pasarse a la electricidad 100% libre de fósiles para finales de este 2021.
Me siento afortunada de poder vivir la trasformación en la generación y uso de la energía.