El fabricante japonés apostará por invertir en investigación y desarrollo de su propia batería para coches eléctricos
Honda, al igual que otros fabricantes, han presentado su nueva estrategia de electrificación, donde muestran los avances obtenidos y planes futuros.
A pesar de que Honda tiene en el mercado el Honda e, está siendo una de las marcas que más les está costando lanzar nuevos vehículos eléctricos, y es que parece que los fabricantes japoneses como la propia Honda o Toyota no están muy por la labor. Aun así, si quieren mantener su liderazgo tendrán que mover ficha cuenta antes hacia ese sentido, la electrificación.
La marca Honda engloba un elevado espectro de mercados y servicios, no solo es conocida por sus coches o motos, sino que también tiene presencia en el mundo acuático y de la aeronáutica, sectores que irán transformándose hacia una electrificación en el momento que sea preciso para eliminar las emisiones de carbono.
Este elevado número de mercados y productos, han sido tratados anteriormente como mercados aparte dentro de la propia Honda, sin embargo, desde este año fiscal, las áreas tecnológicas que se convertirán en el núcleo de la competitividad futura de Honda se trasladaron de sus respectivas organizaciones basadas en productos y se combinaron bajo las Operaciones de Desarrollo Comercial recién creadas. Tales áreas centrales son: productos y servicios electrificados, batería, energía, Mobile Power Pack, hidrógeno y software/tecnologías conectadas que conectan todas las áreas centrales. Con este cambio, Honda acelerará la velocidad a la que puede moverse y mejorará el efecto de sinergia de “dominio cruzado” entre los productos de Honda.
Foco en el desarrollo de una batería de nueva generación
Un aspecto muy importante de la conferencia, es que Honda va a invertir 43 mil millones de yenes (315 millones de euros) en I+D para desarrollar su propia batería, una batería de nueva generación que poco o nada se parecerá a las actuales. Se prevé que la batería esté lista en la segunda mitad de la década de 2020 y que será implementada en sus vehículos.
Mientras tanto, Honda ha afianzado su relación con GM para la compra de baterías Ultium, incluso trabajan en una opción de crear una empresa conjunta para la producción de baterías en América del Norte.
Respecto al mercado chino, Honda aumenta su colaboración y compromiso con CATL y para Japón hace lo mismo tras un acuerdo de adquirir baterías para mini-EV de Envision AESC.
Nuevos coches eléctricos de Honda
En cuanto al lanzamiento de nuevos coches eléctricos de Honda, la marca tiene diferentes planes para sus diferentes mercados, aunque no hace mención alguna sobre el mercado europeo, aunque sospechamos que será el mismo que el dedicado para América del Norte.
Para América del Norte, Honda presentará 2 nuevos coches eléctricos para 2024, ambos serán de un tamaño mediano a grande. Dichos vehículos están siendo desarrollados en conjunto con GM y uno será un SUV de la marca Honda y el otro será de la marca Acura, la marca premium de Honda.
Para el mercado chino, Honda lanzará un total de 10 nuevos coches eléctricos para 2027, mientras que para el mercado japonés, lanzará por primera vez un modelo mini-EV de uso comercial con un precio de 1 millón de yenes (7.339 euros), posteriormente también se lanzará las opciones tanto SUV como la estándar adaptado al uso personal.
Una nueva arquitectura de desarrollo, Honda e:Architecture
Para 2026, Honda comenzará a adoptar en sus fábricas la Honda e:Architecture, una plataforma EV que combina la plataforma de hardware y la plataforma de software.
Honda planea lanzar un total de 30 modelos eléctricos a nivel mundial para 2030 y espera alcanzar un volumen de 2 millones de unidades fabricadas al año para tal fecha. Entre ellos, Honda presentará a nivel mundial dos modelos deportivos, un modelo especial y un modelo insignia, que incorporarán la mentalidad deportiva universal y las características distintivas de Honda.

Honda ha compartido en vídeo la conferencia completa para que puedas verla íntegramente, a continuación puedes ver el vídeo en cuestión.