Somos Eléctricos Motos eléctricas Honda planea lanzar más de 10 nuevos modelos eléctricos de aquí a...

Honda planea lanzar más de 10 nuevos modelos eléctricos de aquí a 2025

0
Futuras-motocicletas-electricas-Honda

Honda detalla su plan de neutralidad en carbono aplicado a sus motocicletas

Honda ha anunciado que perseguirá la electrificación de sus productos de motocicletas mientras sigue reduciendo las emisiones de CO2 de sus modelos ICE, en un esfuerzo por conseguir la neutralidad en carbono para todos sus productos de motocicletas durante la década de 2040.

Además de reducir las emisiones en sus modelos de combustión, Honda ha dicho que “introducirá modelos compatibles con los combustibles neutros en carbono”. De hecho, en Brasil ya están disponibles motocicletas de la marca propulsadas por flex-fuel (combustibles de mezcla de gasolina y etanol), con planes de introducirlas también en la India el próximo año.

En cuanto a la electrificación total, Honda tiene previsto introducir más de 10 nuevos modelos de motos eléctricas de aquí a 2025, desde modelos para uso cotidiano hasta los modelos denominados “FUN”. Al mismo tiempo que anuncia sus planes de lanzamiento, Honda enumera los problemas actuales de las motos eléctricas: “La autonomía, el tiempo de carga y el precio”.

Lanzamiento-Honda-diez-motos-electricas-hasta-2025

En base a ello, se centra en los sistemas intercambio de baterías como una solución muy factible para las motos eléctricas utilizadas para reparto, presentando la serie Honda e: Business Bike, que incluye modelos ya utilizados por Japan Post y Vietnam Post. Además del servicio postal en Japón y Vietnam, Honda también está realizando pruebas conjuntas con Thailand Post, y tiene previsto iniciar la producción y venta del Benly e: en Tailandia este mes de septiembre.

Para uso personal, Honda tiene previsto introducir dos modelos de motos eléctricas de uso cotidiano entre 2024 y 2025 en Asia, Europa y Japón, adaptándose a las necesidades de cada mercado. Honda también está explorando una gama de futuros modelos de uso personal, incluidos los equipados con una fuente de energía además de baterías intercambiables.

Además, con la expectativa de que la demanda de modelos EM/EB (25 a 50 km/h de velocidad máxima) aumente, no sólo en China sino a nivel mundial, Honda planea introducir un total de cinco modelos EM y EB compactos y asequibles de aquí a 2024, en Asia, Europa y Japón.

Basándose en la plataforma FUN EV que está desarrollando, Honda tiene previsto introducir tres modelos ‘FUN’, de gran tamaño, en Japón, Estados Unidos y Europa, entre 2024 y 2025. Honda también introducirá un modelo EV para jóvenes pilotos, y aunque no se da muchos detalles sobre ello, se entiende que se trata de motocicletas eléctricas para niños, como ya hemos podido ver en anteriores ocasiones con fabricantes como Cake e incluso una moto eléctrica para niños de la propia Honda.

A partir de los modelos que saldrán a la venta en 2024, Honda pretende ofrecer funciones de experiencia de usuario (UX) como opciones de ruta óptimas que tengan en cuenta la autonomía restante, notificación de puntos de carga, entrenamiento de conducción segura y asistencia de servicio posventa.

Honda intentará equipar sus modelos de motocicletas eléctricas con baterías de estado sólido, al igual que pretende hacer con los automóviles. En cuanto a la infraestructura de recarga, Honda ya ha puesto en marcha sus iniciativas en muchos países del mundo, con el objetivo de mejorar la infraestructura mediante la utilización de ‘Mobile Power Packs (MPP)‘ y negocios de uso compartido de baterías, que ya se utilizan en Indonesia.

TE PUEDE INTERESAR
Zero DSR/X, la nueva motocicleta eléctrica diseñada para recorrer largas distancias

En la India, Honda tiene previsto lanzar un servicio de uso compartido de rickshaws a finales de año, además de estar actualmente trabajando con una empresa local asociada para la estandarización de las baterías intercambiables. Honda también está planeando iniciativas similares en toda Asia.

Servicio-intercambio-baterias-Honda_Indonesia-India-Japon

Recordemos que, en Japón, existe una asociación con los cuatro principales fabricantes de motocicletas (Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha) y con ENEOS, de la que ha nacido Gachaco, con planes de iniciar un servicio de intercambio de baterías para motocicletas este próximo otoño.

Además, Honda también está participando en consorcios de baterías en Japón y Europa con el objetivo de estandarizar las especificaciones de las baterías y los sistemas de intercambio, que ya tienen en marcha fabricantes como Gogoro, Kymco o Silence.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.