Somos Eléctricos Coches hidrógeno Hopium, el coche de hidrógeno de los 1.000 km, podría ser el...

Hopium, el coche de hidrógeno de los 1.000 km, podría ser el siguiente en desaparecer

1

Problemas financieros incluso antes de empezar, el gran dilema de las nuevas marcas de automoción

En los últimos años han surgido multitud de proyectos, startups y marcas con las miras puestas en el sector de la automoción, un momento que podríamos decir que es idóneo para el nacimiento de nuevas empresas del sector, un sector que está sufriendo importantes cambios hacia la electrificación total.

Sin embargo el sector de la automoción es un sector muy complicado y muy competido el cual requiere una gran cantidad de dinero para hacer viable el proyecto, algo que por desgracia no todos logran.

En las últimas semanas hemos visto como dos grandes proyectos que estaban muy próximos a iniciar la producción en masa de sus vehículos eléctricos han desaparecido, os hablamos de Sono Motors con el Sono Sion y de Lightyear con el Lightyear 0.

A esta lista pronto podríamos sumar un nuevo proyecto que no ve la luz, y no es otro que Hopium Machina, el prometedor coche de hidrógeno de origen francés que sorprendió a todo el mundo en su presentación en el pasado Salón del Automóvil de París y que según lo previsto la idea era tenerlo listo para 2025.

TE PUEDE INTERESAR
Ineos aparca su todoterreno de hidrógeno

Entre las características del Hopium Machina destacar sin duda alguna su autonomía de 1.000 kilómetros o potencia de 368 kW (500 CV) capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5 segundos.

Tras su presentación muchos fueron los interesados por este proyecto, y es que cuenta con el respaldo de Crédit Agricole, uno de los mayores grupos de banca minorista de Francia, lo que hacía pensar que la compañía podría contar con suficientes fondos para hacerse realidad.

Sin embargo la situación actual es otra, y es que económicamente el proyecto está haciendo aguas, tan solo en el primer semestre de 2022 ya perdieron más de 9,5 millones de euros y sus acciones cotizan actualmente a un precio por debajo del 80% de su valor inicial.

El último salvavidas de Hopium es el ofrecido por la región de Normandía, ubicación escogida para la fábrica de Hopium, la cual ha facilitado un préstamo sin interés de 2 millones de euros para afrontar la construcción de la fábrica. Sin embargo esa cantidad de dinero creemos que será insuficiente para llevar acabo el proyecto a realidad. ¿Podríamos decir que estamos ante un final anunciado? Por desgracia parece que sí…

1 COMENTARIO

  1. Dos millones de euros no son suficientes para afrontar la fabricación en serie, aunque fuese muy pequeña, del fantástico Hopium Machina. Una pena que desaparezca un proyecto tan interesante y prometedor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.