Hurtigruten Norway presenta el que aseguran que es “el crucero con mayor eficiencia energética del mundo”
A pocas semanas de cumplir su 130º aniversario, la compañía Hurtigruten Norway presentó al mundo su crucero cero emisiones, que incorpora paneles solares retráctiles y del que aseguran que es “el crucero con mayor eficiencia energética del mundo”. Lo cierto es que no es la primera vez que vemos este crucero, ya que la compañía lo anunció en marzo de 2022 bajo el nombre ‘Sea Zero’.
En este crucero cero emisiones de Hurtigruten Norway y su gran eficiencia, ha participado un consorcio de 12 socios marítimos y el instituto de investigación SINTEF, que comentaron:
“Cuando anunciamos inicialmente el proyecto ‘Sea Zero’ hace más de un año, nos enfrentábamos al desafío de no saber qué tecnologías estarían disponibles para nosotros en 2030. Nuestra tarea era allanar el camino para nuevas innovaciones y mejorar las existentes para alinearse con nuestros objetivos de sustentabilidad.
Si bien algunas de estas tecnologías han alcanzado una etapa relativamente avanzada, aún requieren investigación y desarrollo dedicados para garantizar una implementación exitosa dentro del contexto marítimo. Por otro lado, ciertas tecnologías aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y requieren una investigación fundamental y pruebas exhaustivas. Tras un riguroso estudio de viabilidad, hemos identificado las tecnologías más prometedoras para nuestros innovadores futuros crucero.”
En base a estos avances, Hurtigruten Norway planea lanzar barcos más pequeños y personalizados, todos ellos cero emisiones. Con el primer barco listo en 2030, la compañía planea transformar toda su flota en embarcaciones de cero emisiones. Dado que solo el 0,1 % de los barcos en todo el mundo utilizan actualmente tecnología de cero emisiones, el proyecto de Hurtigruten Norway tiene como objetivo mejorar drásticamente el historial de sostenibilidad de la industria.
Los futuros barcos de Hurtigruten Noruega serán eléctricos y estarán equipados con baterías que se cargan en el puerto. Combinando soluciones de batería de 60 MWh con tecnología eólica, con innovadoras soluciones como la integración de velas retráctiles con paneles solares, maniobras de inteligencia artificial,…
Las tres plataformas de velas autónomas retráctiles comprenderán 1.500 m2 de paneles solares y una superficie total de viento de 750 m2, alcanzando una altura máxima de 50 metros cuando estén completamente extendidas. Por otro lado, los pasajeros jugarán un papel importante en el consumo de energía a través de una APP, donde podrán controlar la ventilación de la cabina, así como medir su propio consumo de agua y energía.
En cuanto a las dimensiones del barco, se estima que tenga 135 metros de largo, con 270 cabinas con capacidad para 500 invitados y 99 tripulantes. Combinando sus conocimientos de transporte de carga durante 130 años por la costa noruega, la nueva embarcación también contará con una bodega de carga y vagones de transporte.
‘Sea Zero’ ha entrado en una fase de pruebas con una duración de dos años en la que las tecnologías propuestas se probarán y desarrollarán aún más en la búsqueda del barco final de cero emisiones. La fase actual de investigación y desarrollo se centra en la producción de baterías, la tecnología de propulsión, el diseño del casco y las prácticas sostenibles que reducen el uso de energía al mínimo. El objetivo es una reducción de energía del 50% en comparación con los barcos actuales de Hurtigruten Noruega.
Hurtigruten Norway es un barco bonito y muy eficiente, Me encantaría poder realizar un crucero por los fiordos de Noruega con Hurtigruten Norway cero emisiones.