El plan de Hyundai se basa en fabricar sus propias baterías LFP para ser más competitivos con su oferta de coches eléctricos
Podríamos decir que los fabricantes de automoción están sufriendo dos pasos para electrificar la marca.
La primera y más importante es lanzar al mercado coches eléctricos, ya sea adaptaciones de modelos existentes o modelos completamente nuevos nacidos desde un principio para ser 100% eléctricos.
Una vez alcanzada esa fase, la siguiente es afrontar la reducción de costes para lanzar al mercado coches eléctricos con excelentes relaciones de calidad/precio, y más teniendo en cuenta la estrategia de precios de Tesla y algunos fabricantes chinos que está provocando que se viva una auténtica guerra de precios en los EV.
La mayoría de fabricantes para agilizar la fase 1 de su plan de electrificación han optado en adquirir a proveedores externos elementos clave de un vehículo eléctrico como es el caso de las baterías, pero esto ha provocado que se parta ya de un precio elevado de coste y por lo tanto de venta.
Por ello, en la segunda fase de electrificación lo que están haciendo muchos fabricantes es interiorizar el desarrollo y fabricación de estos elementos clave como son las baterías, esto permite una reducción de costes considerable.
El siguiente fabricante en sumarse a esta alternativa ha sido Hyundai Motor Group, la cual se espera que en 2025 ya esté en disposición de montar en sus coches eléctricos sus propias baterías LFP fabricadas de forma interna.
En un principio, tal y como anunció la marca en el día del inversor de Hyundai Motor, supondrá una inversión de 7.300 millones de dólares a lo largo de los próximos 10 años.
Aunque en una primera instancia se centre Hyundai en fabricar las baterías LFP (Litio Ferrofosfato) que son las más baratas, dentro de su plan está el desarrollo de baterías NCM y baterías de estado sólido, ofreciendo así a sus clientes un abanico amplio de opciones en sus futuros coches eléctricos.
Actualmente Hyundai Motors tiene acuerdos con importantes fabricantes coreanos de baterías como LG Energy Solutions y SK On, alianzas de gran interés que probablemente tendrá que mantener para abordar la alta demanda de coches eléctricos que se prevé en los próximos años.
Tiene sentido la política de Hyundai de fabricar sus propias baterías ya que en estos momentos es el componente mas estratégico de los coches eléctricos.