Hyundai Motor cierra la división de desarrollo de motores de combustión en Namyang, centrándose en los vehículos eléctricos
No es sorprendente que vengamos a hablar de nuevo de Hyundai Motor Group, una compañía que está teniendo una agresiva estrategia en la apuesta por vehículos totalmente eléctricos, desde coches hasta camiones, apostando también por la pila de combustible de hidrógeno.
En esta ocasión, Hyundai Motor viene con un anuncio muy importante, ya que se trata del anuncio de cese de desarrollo de motores de combustión en el emplazamiento de I+D del Grupo en Namyang (Corea del Sur), considerado “el cerebro” y donde nace la gama N, aunque todo parece apuntar que se mantendrá el sello N pero convertido a la electrificación. El jefe de I + D, Park Chung-kook, dijo en un email a los empleados:
“Ahora, es inevitable convertirlo en electrificación. El desarrollo de nuestro propio motor es un gran logro, pero debemos cambiar el sistema para crear una innovación futura basada en el gran activo del pasado.”

Los 12.000 investigadores de la planta de motores de combustión, han sido trasladados al centro de diseño de electrificación, aunque todavía permanece parte del personal en la antigua división para modificar los motores existentes. En reemplazo, se ha creado un centro de desarrollo de baterías para garantizar la tecnología de las mismas. Park, concluyó:
“La tarea inmediata es desarrollar vehículos innovadores que puedan dominar el mercado futuro. Esta reorganización será un importante punto de partida para el cambio que se avecina en el nuevo año.”
Además, el centro de I+D también se centrará en las materias primas para baterías y semiconductores, ya que se espera que adquieran mayor importancia junto con el crecimiento de los mercados mundiales de vehículos eléctricos y autónomos. De hecho, es ahí donde Hyundai pretende ampliar las pruebas de su servicio autónomo RoboShuttle.
Esta nueva acción, marca un gran avance en la estrategia de electrificación de Hyundai Motor Group, en la que tanto Hyundai como KIA se han fijado ambiciosos objetivos, con previsión no vender vehículos de combustión interna en Europa para 2035.
Lógico que Hyundai Motor cierre su departamento de desarrollo de motores de combustión, el futuro está en lo eléctrico.