Comienzan las primeras entregas del Hyundai Kona fabricado en República Checa
La producción del Hyundai Kona eléctrico ha comenzado en la fábrica europea Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) situada en Nosovice (República Checa).
Y dicha fabricación, ya ha dado los primeros frutos en forma de vehículos, comenzando las primeras entregas del Kona eléctrico producido en Europa.
La fábrica de República Checa se encargará de la fabricación de la versión más potente del Hyundai Kona eléctrico, es decir, la que cuenta con un motor de 150 kW y batería de 64 kWh que le otorga autonomía de 484 kms.
La compañía ha dicho que, junto con el aumento de la producción de la planta de Hyundai en Ulsan (Corea), en este 2020, Hyundai triplicará la disponibilidad del Kona Electric para los clientes europeos, en comparación con el año pasado. Dong Woo Choi, Presidente y CEO de Hyundai Motor Europe HQ, dijo:
“Ampliar la producción del Kona Electric es un paso importante para satisfacer la creciente demanda europea de coches eléctricos.
educir la distancia que el vehículo tiene que recorrer entre la planta de fabricación y el consumidor acortará los tiempos de entrega. También estamos fortaleciendo aún más a Europa como lugar de fabricación al producir las futuras soluciones de movilidad in situ.”
Además del propio vehículo en cuestión, las baterías que incorpora también son producidas en Europa, siendo almacenadas en un nuevo espacio preparado también en República Checa.

La planta de Nosovice, es una de las plantas más grandes de Europa. Hyundai tiene planes de fabricar más de 35.000 unidades del Kona Electric en 12 meses. Actualmente, la producción es de 150 Hyundai Kona eléctricos diarios.
Además, se proporciona una nueva herramienta que permite a los clientes conocer el estado de su vehículo en todo momento, desde la producción hasta el envío.
Este año, Hyundai espera entregar más de 80.000 unidades de vehículos de cero emisiones a los clientes europeos, incluyendo el Kona, IONIQ y el vehículo eléctrico de pila de combustible NEXO. Con este desarrollo, Hyundai espera convertirse en el mayor proveedor de vehículos de cero emisiones en Europa en 2020.