Hyundai invierte en las baterías de estado sólido para llevar al mercado la tecnología prometida desde hace mucho tiempo
Con la intención de mejorar y avanzar en la tecnología de las baterías de los vehículos eléctricos, las baterías de estado sólido apuntan a que serán las baterías de próxima generación, llevando al mercado la tecnología prometida desde hace mucho tiempo y que se ha visto frenada dado su alto coste.
Se cree que las baterías de estado sólido son más seguras que las células de iones de litio comunes, además de tener más potencial para una mayor densidad de energía. Según algunas fuentes, Hyundai estaría realizando pruebas con baterías de estado sólido desde el año pasado para una próxima generación de vehículos eléctricos.

Hyundai, a través de una filial Hyundai Cradle, ha confirmado una inversión Ionic Material, una empresa de tecnología de materiales que desarrolla un electrolito de polímero sólido, y que según afirman, permitirá la producción de baterías de estado sólido de bajo coste y alto rendimiento. El Vicepresidente de Hyundai Cradle, John Suh, ha dicho lo siguiente respecto a esto:
"La tecnología de vanguardia de Ionic Materials podría mejorar significativamente la tecnología de las baterías en la actualidad. Siempre estamos buscando maneras de asegurarnos de que nuestros vehículos proporcionen el más alto nivel de soluciones limpias y eficientes. Nuestra inversión en materiales iónicos nos mantendrá a la vanguardia del desarrollo de baterías, lo que nos permitirá construir vehículos más ecológicos."
En su web, Ionic Materials hace algunas afirmaciones importantes acerca de su nuevo electrolito de polímero sólildo:
- Seguridad inherente. Elimina problemas de seguridad con electrolitos líquidos.
- Mayor rendimiento. Permite ánodos y cátodos de mayor energía.
- Menor costo. Reduce el costo de la batería a través de productos químicos y de fabricación menos costosos.

Mike Zimmerman, fundador y CEO de Ionic Materials, comentó sobre la inversión de Hyundai:
"La inversión de Hyundai representa otro hito clave de la compañía y demuestra nuestro rápido impulso en el desarrollo de materiales a base de polímeros para baterías de estado sólido. Con la ayuda continua de nuestros socios de inversión, hemos ampliado nuestras instalaciones y estamos ampliando nuestro equipo para satisfacer la creciente demanda de esta tecnología."
Ionic Materials afirma además que su material funcionará con las próximas baterías químicas y que tendrán un coste competitivo con las actuales baterías de iones de litio, las cuales, actualmente, predominan en la industria del vehículo eléctrico, ya que a día de hoy, todavía ningún fabricante ha conseguido llevar este tipo de baterías de estado sólido a la comercialización a un precio atractivo.
Pese a que tienen la tecnología, todavía no han indicado cuando llevarán esta tecnología a la producción, sobre lo cual otras empresas ya están hablando de la comercialización de esta tecnología en cualquier momento entre ahora y 2025… ¿Quién será el primero?
[…] no podía ser menos, es de China de donde procederán estas baterías de estado sólido que el país se ha decidido a fabricar y, que se cree, que son las futuras baterías de estado […]