Somos Eléctricos Coches eléctricos El Hyundai IONIQ 5 N se somete a pruebas invernales

El Hyundai IONIQ 5 N se somete a pruebas invernales

1
Hyundai-IONIQ-5-N-test-nieve

El coche eléctrico de alto rendimiento, IONIQ 5 N, completa las pruebas en climas fríos

El coche eléctrico de alto rendimiento Hyundai IONIQ 5 N, se ha sometido a pruebas invernales llevadas a cabo en el campo de pruebas de Hyundai Mobis ubicado en Arjeplog (Suecia), cerca del Círculo Polar Ártico. Allí, se ha puesto a prueba el vehículo en condiciones extremas con temperaturas de hasta -30ºC.

Las superficies heladas suponen un gran reto para los vehículos, y especialmente para los vehículos eléctricos dadas las bajas temperaturas. El Hyundai IONIQ 5 N ofrece tracción a las cuatro ruedas, lo que proporciona un mayor agarre y, por tanto, mayor seguridad en la conducción en condiciones adversas.

La versión de rendimiento del popular eléctrico IONIQ 5, nace de la combinación de la plataforma E-GMP con la tecnología y experiencia en los deportes de motor de Hyundai N. El vicepresidente de la subdivisión N Brand Management & Motorsport de Hyundai Motor Company, Till Wartenberg, dijo:

“Al igual que nuestros modelos N se perfeccionan en las curvas de Nürburgring, nuestros modelos N también se afinan en las curvas y las superficies heladas de nuestro campo de pruebas en Arjeplog, lo que garantiza el máximo rendimiento en las condiciones invernales más extremas.

Estamos orgullosos de demostrar que el IONIQ 5 N cumple perfectamente con nuestros amplios criterios de rendimiento, lo que garantiza el éxito de la marca N como nuestro primer modelo N de producción de vehículos eléctricos.”

La conducción en curvas con el IONIQ 5 N se ve reforzada por el ‘N Drift Optimizer’, que integra la distribución de par delantero y trasero, la tasa de par, la rigidez de la suspensión, el esfuerzo de dirección y el sistema e-LSD (diferencial de deslizamiento limitado electrónico).

Con el e-LSD, la unidad de control electrónico monitorea la entrada de los sensores de las ruedas para identificar cuándo una determinada rueda necesita torsión adicional para mejorar el agarre general del vehículo, mejorando la conducción en las curvas y a alta velocidad en pista, así como en condiciones de conducción adversas, como hielo o nieve.

Además, el IONIQ 5 N utiliza ‘N Torque Distribution’ que está optimizado para diferentes modos de conducción, lo que permite al conductor seleccionar el nivel de par para las ruedas delanteras y traseras. ‘N Torque Distribution’ y ‘e-LSD’ trabajan de forma conjunta para distribuir potencia a las cuatro ruedas. El asesor técnico ejecutivo de Hyundai Motor Group, Albert Biermann, comentó:

“Nuestra transición eléctrica fue encabezada por el Veloster N ETCR probado en carreras y buscamos unir la tecnología de los deportes de motor con la carretera con el RN22e.

Ahora es el momento de llevar toda esta promesa a nuestros queridos clientes y estoy seguro de que IONIQ 5 N podrá cumplir. Hemos podido demostrar la capacidad del IONIQ 5 N para brindar diversión al volante incluso en las condiciones más duras de Arjeplog, Suecia.”

TE PUEDE INTERESAR
Presentado oficialmente el nuevo Hyundai Kona Electric: nuevo diseño y más autonomía

El Hyundai IONIQ 5 N es el primer modelo totalmente eléctrico de la marca de la que se lanza una versión de rendimiento bajo la icónica denominación ‘N’. Se prevé el debut oficial del IONIQ 5 N para el próximo mes de julio de este año 2023, con el lanzamiento programado para finales de año.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.