Los problemas de incendio de la batería sin causa aparente ha hecho que Hyundai deje de comercializar el Kona Electric en Corea del Sur
Hace unos meses ya os hablamos en Somos Eléctricos los problemas que aparecieron en algunas unidades del Kona Electric que provocaban que el vehículo se incendiase sin motivo aparente.
El fabricante coreano aceptó el error y anunció a todos sus clientes que iban a proceder a revisar los vehículos y sustituir las baterías dañadas, ya que el problema según las investigaciones realizadas provenían de las baterías que montaban estos coches.
Sin embargo a Hyundai le ha pasado factura este percance, su imagen ha sido manchada y eso se ha notado en las ventas que este modelo ha cosechado en las últimas semanas en su país local (Corea del Sur).
Tanto ha sido el bajón de ventas que Hyundai ha optado por eliminar la producción del Kona Electric para Corea del Sur, centrando los esfuerzos en su nuevo modelo, el IONIQ 5.
Sin embargo, tal y como ha confirmado la propia marca, no existen planes inmediatos de dejar de vender y comercializar el Hyundai Kona Electric en otros países como pueden ser los países que forman Europa o Estados Unidos.
Con este movimiento de la marca, muchos pueden pensar que va a pasar con las unidades afectadas, por el momento no hay que alarmarse.
¿Qué sucede con las unidades afectadas?
Como te hemos adelantado, Hyundai va a seguir con su plan de corregir el problema ocasionado en las unidades fabricadas entre el 31 de enero de 2018 y 20 de marzo de 2020, llamando a revisión a un total de más de 75.000 unidades que se dividen de la siguiente forma.
Corea del Sur cuenta con un total de 24.564 unidades afectadas, Europa es la región más afectada con 37.366 unidades y finalmente Estados Unidos con 11.137 unidades.
Por lo que se ha podido saber, la revisión consiste en actualizar el software del vehículo que gestiona la energía de la batería y en caso de que persista la incidencia se procede a sustituir por completo la batería por una nueva.