Tanto Hyundai como Kia apuestan por IONITY como red de carga rápida para Europa
Hace un año, ya os hablamos de que Hyundai y Kia habían decidido formar parte de IONITY, sin embargo no ha sido hasta ahora cuando han entrado a formar parte de este proyecto europeo cuyo objetivo es crear la red de carga rápida más importante de Europa.
Es cierto que a IONITY todavía le queda mucho camino que recorrer, especialmente en países como España donde su presencia casi es anecdótica a pesar de haber estrenado recientemente un nuevo punto en Madrid.
De esta forma, Hyundai y Kia se unen a BMW, Mercedes-Benz, Ford, Audi y Porsche, un consorcio cuyo objetivo es contar con 400 puntos de carga rápida por toda Europa en los próximos años.
Ventajas de los clientes de las marcas pertenecientes a IONITY
Formar parte de IONITY como fabricante de coches conlleva importantes ventajas a los futuros clientes de los coches eléctricos de dichas marcas, ya que sus tarifas de carga son menores que el precio estándar impuesto por IONITY, un precio que a día de hoy es prohibitivo con un precio de 0,79€ por kWh, precio que lo sitúa muy lejos de su competencia.
Sin embargo, como decimos, las marcas pertenecientes al proyecto de IONITY tienen la capacidad de ofrecer precios especiales en las recargas de sus coches en la red IONITY, una especie de subvención en la que cada fabricante marca el precio. Es decir, por ejemplo Porsche podrá marcar un precio mientras que Hyundai y Kia podrá marcar otros.
Por el momento, ni Hyundai ni Kia han anunciado dichas tarifas especiales para sus coches, pero se espera que lo hagan en breve donde sus coches podrán aprovechar la carga rápida de IONITY, recuerda que alcanza potencias de hasta 350 kW, a precios mucho más competitivos que los marcados para el resto de marcas que no forman parte de dicho consorcio.