Abierto el corredor de carga rápida de Iberdrola que une parte de la península
Una vez más, tenemos que hablar de Iberdrola, la comercializadora energética española que se está tomando muy en serio el camino hacia la electrificación, así como el cambio climático en general, con multitud de proyectos procedentes de energías renovables.
En esta ocasión, Iberdrola vuelve a ser noticia por el mundo de los vehículos eléctricos. Y es que la compañía, abre su corredor de carga rápida, que une el centro y el sur de la península.

Se trata de un corredor que la empresa ya anunció con anterioridad que construiría, y el primer paso es la inauguración de la estación de Monesterio (Badajoz, Extremadura), situada en la Autovía de la Plata, que cuenta con un cargador de 150 KW y cuatro rápidos y estándar, de 50 kW y 22 kW, respectivamente. Iberdrola, indica:
“La infraestructura Premium rompe la barrera de los tiempos de recarga de vehículo eléctrico, que se reducen a 5 o 10 minutos, así como los costes, ya que en este caso permite completar los 538 km entre Madrid y Sevilla (o el recorrido inverso) por poco más de 10 euros y unir Madrid con la costa de Cádiz (y al revés) por algo más de 15 euros.
Estos importes reducen en tres veces los costes del mismo viaje realizado en vehículo de combustión de gasolina (unos 45 euros para el trayecto Madrid-Cádiz). Además, permite realizar el recorrido de forma sostenible, sin emisiones de CO2 a la atmósfera.”
A esta estación recientemente inaugurada, en la denominada ‘Ruta de la Plata’, le seguirá próximamente otra situada en Oropesa, concretamente en la Autovía del Suroeste (A5). Además, otras nuevas instalaciones están por llegar a la Autovía del Noroeste (A6) y la Autovía de Nordeste (A2). La compañía, explica su despliegue actual:
“Hasta el momento, Iberdrola ha instalado más de 5.500 cargadores eléctricos en el país.
De estos, 600 son de recarga rápida en vía pública, operativos en carreteras y autovías.
La compañía cuenta con más de 1.800 cargadores rápidos, superrápidos y ultrarrápidos en la vía pública en diferentes etapas de desarrollo.”
Como todos sus puntos de carga, estos que están por llegar, también proporcionarán la electricidad para la recarga de los vehículos eléctricos mediante energía verde, proveniente de fuentes de generación limpia.
Recordemos que los planes de Iberdrola en cuanto a infraestructura de carga, para conseguir unir la península, dependen de una ya anunciada gran inversión de 150 millones de euros en los próximos cinco años.
Dicha inversión, permitirá el despliegue de hasta 150.000 puntos de carga, tanto en hogares, como en empresas o en la propia vía urbana. Dichas estaciones, serán de carga ultra-rápida (350 kW) cada 200 kilómetros, super-rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros, y rápidas (50 kW) cada 50 kilómetros.
Bienvenidos, excelente noticia el poder contar con más puestos donde cargar nuestros coches eléctricos.
A ver si es verdad o solo humo, como nos tienen acostumbrados…estas grandes multinacionales.