Somos Eléctricos Energía Así es la planta de almacenamiento de baterías de Iberdrola, la primera...

Así es la planta de almacenamiento de baterías de Iberdrola, la primera de España

0
Planta de almacenamiento de baterías de Iberdrola

Iberdrola ha estrenado lo que es la primera planta de almacenamiento de baterías conectada a la red eléctrica en España

Iberdrola ha sido la primera en estrenar un sistema muy interesante de energía tanto para lugares despoblados como para grandes ciudades, se trata de un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de iones de litio.

Este sistema de almacenamiento está conectada a la red eléctrica de España pero también puede trabajar de forma totalmente aislada.

En caso de corte de energía de la red eléctrica el sistema de baterías tiene una capacidad de 3 MWh que permitiría tener luz en torno a unas 5 horas, algo que puede sacar de un apuro en más de una ocasión.

Esta planta de baterías se encuentra en el municipio de Caravaca De la Cruz, en la región de Murcia.

TE PUEDE INTERESAR
Parque solar fotovoltaico flotante en Mazarrón

Otra de las características que resultan ser muy interesantes de estos proyectos es que estas plantas de almacenamiento pueden estar conectadas a plantas fotovoltaicas cercanas permitiendo así aprovechar la energía solar para almacenarse en las baterías para ser usadas a posteriori.

Obviamente el sistema lleva un control automático e inteligente para la gestión de la energía y saber en cualquier momento si debe de utilizar la energía almacenada en las baterías o por lo contrario tirar de la red eléctrica.

Este tipo de soluciones darán importantes alternativas de obtención de energía y lo más importante, intentando usar siempre la forma mas adecuada y a su vez menos contaminante aprovechando todo el potencial que ofrecen las energías limpias y renovables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.