Somos Eléctricos Bicicletas y patinetes eléctricos Esta es la impresionante bicicleta eléctrica de Gogoro

Esta es la impresionante bicicleta eléctrica de Gogoro

0
Bicicleta eléctrica Gogoro Eeyo

La bicicleta eléctrica de Gogoro tan solo pesa 10 kg y tiene una autonomía de 88 kilómetros

El conocido fabricante taiwanés de scooters eléctricas presenta su primera apuesta en bicicletas eléctricas. Su nombre es Gogoro Eeyo.

Gogoro se ha hecho un hueco importante y reconocimiento dentro del sector de las scooters eléctricas, especialmente en su país, donde es conocida por contar con un sistema de intercambio de baterías para sus motos.

Ahora quiere abrir el abanico de movilidad eléctrica y ofrece también su primera bicicleta totalmente eléctrica. Su nombre es Gogoro Eeyo, la cual se divide en dos versiones o variantes, la Gogoro Eeyo 1 y Gogoro Eeyo 1s. La única diferencia de estas dos variantes es el peso.

Gogoro con esta bicicleta quiere ofrecer una e-bike simple, efectiva y liviana y con esta ha sido la premisa con la que han estado trabajando hasta obtener el resultado deseado.

Las señas de identidad de la bicicleta eléctrica de Gogoro, diseño, simpleza y tecnología

Lo primero que destaca de la e-bike Eeyo es su liviano peso, tan solo pesa 10 kilos, un peso que las hace especiales además de contar con un diseño totalmente minimalista, desde el cuadro hasta el sillín es fino y bonito, parece que tienes entre tus manos una bicicleta muy premium donde se ha mimado cualquier detalle.

Por otra parte, estas bicicletas en vez de llevar cadena tradicional para la transmisión se ha optado por montar una correa de transmisión Gates, con el objetivo de que el mantenimiento de la bicicleta se reduzca drásticamente.

Pasando a la parte más técnica, la Eeyo cuenta con freno de disco en la rueda delantera, mientras que en la rueda trasera son de tipo V-brake, esto tiene un motivo y es que el sistema de propulsión y batería de Gogoro para su bicicleta está situado en el eje de la rueda trasera, por lo tanto requiere del espacio necesario para su instalación.

Esto supone que ni la batería está en el cuadro principal de la bicicleta (como la mayoría de las e-bike) ni el motor está situado donde las pedales, sino que todo el sistema se encuentra integrado en la parte trasera.

Y hablando de la batería, es una batería de 123 Wh capaz de poder recorrer hasta 88 kilómetros si se opta con el modo ecológico, sin embargo si queremos el modo deportivo la autonomía disminuye a 64 kilómetros.

Aun así, como se puede observar es una autonomía de sobra para el día a día. ¿no crees?

Otra de las novedades de la e-bike de Gogoro y que muestra su tecnología es que para cargar la batería se realizará de forma inalámbrica donde en unas dos horas y media estará totalmente cargada.

Otro punto a destacar es su sistema antirrobo por proximidad que hace que el motor eléctrico se bloquee por completo cuando el propietario se aleja de la bicicleta eléctrica, de esta forma evita que la rueda trasera gire y puedan llevarse la bicicleta de forma “sencilla”.

La bicicleta también se podrá actualizar, mejor dicho, el software que controla todo el sistema eléctrico, dichas actualizaciones serán mediante el sistema OTA, es decir, de forma inalámbrica del mismo modo que se actualiza por ejemplo el software de un Tesla o de un móvil.

TE PUEDE INTERESAR
Xiaomi Himo H1, la nueva bicicleta eléctrica ultra-compacta

Precio y disponibilidad de la Gogoro Eeyo

Después de conocer un poco más esta interesante bicicleta, probablemente te haya entrado el gusanillo de comprarla. En una primera instancia esta bicicleta se comercializará en Estados Unidos, Europa y Taiwan.

Si miramos la web de Gogoro el precio de la Eeyo 1 es de 3.899 dólares mientras que para la versión Eeyo 1s su precio asciende a 4.599 euros.

A mediados de junio será cuando el fabricante admita los primeros pedidos de estas bicicletas para que a lo largo del mes de julio se realicen las primeras entregas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.