Tras una colisión de un Tesla Model 3 con una grúa el vehículo explotó y se incendió. ¿Que pasó realmente?
Probablemente te hayas enterado de que el fin de semana pasado hubo un accidente de un Tesla Model 3 con el Autopilot conectado en Moscú (Rusia) ya que dicho accidente salió incluso en los telediarios nacionales motivado por dos causas.
Por una parte, al tratarse de un accidente en el que el sistema Autopilot del Tesla estaba activado y no fue capaz de evitar dicho accidente y por otra parte porque tras el choque el vehículo empezó a arder.
Por desgracia, es algo común que con los miles de vehículos a combustión que hoy en día tienen un accidente y se incendian solamente los que se tratan de coches eléctricos son noticia. ¿Quizás para dar mala fama a este tipo de vehículo? ¿Muchos intereses de perjudicar a este tipo de movilidad? Curiosamente, Tesla publicó recientemente un informe de seguridad del Autopilot y del incendio el cual aclara que proporcionalmente es mucho mas seguro un Tesla que cualquier otro vehículo de combustión.
Lo que realmente sucedió en el accidente del Tesla Model 3 en Rusia con vídeo incluido
Desde un inicio la información que se fue facilitando a la prensa fueron erróneos, desde equivocarse de modelo hasta exagerar los daños sufridos a los ocupantes. Inicialmente se comentó que se trataba de un Tesla Model S cuando en realidad fue un Model 3.
Pero lo más grave sin duda alguna es que los medios locales indicaron que tanto el conductor como sus dos hijos que iban en el coche en el momento del accidente estaban gravemente heridos.
Sin embargo, el conductor, Alexey Tretyakov quiso clarificar de que solamente se había roto una pierna y que sus hijos estaban bien, tan solo habían sufrido moratones lógicos del golpe.
Alexey Tretyakov confirmó que el Autopilot estaba activo en el momento del accidente pero también afirmó que no iba atento a la carretera y que la culpa de sufrir dicho accidente fue solo y exclusivamente suya.
Gracias a un vídeo que grabó una cámara de vigilancia se puede observar como el Tesla Model 3 frena instantes antes del choque pero sin ser suficiente para evitar el desenlace.
A mí casi que me preocupa más… Vale que el conductor es culpable por no prestar atención. Pero aparentemente no es un golpe tan grande como para que el coche arda y explote… Y también yo pienso que el autopilot debería haber frenado antes y girado el vehículo…
Gracias por tu comentario. Es cierto que no parece un gran choque, también puede haber muchos factores que desconozcamos, tipo de impacto, que justo haya “dañado” la batería y una reacción hiciese que se incendiaria…