Renault presenta el proyecto INCIT-EV de soluciones de carga europeas
Recientemente, Renault ha anunciado el comienzo de un proyecto muy interesante, denominado INCIT-EV, que consiste en probar diferentes soluciones de carga para Europa.
En concreto, se probarán siete tecnologías de carga innovadoras en varias ubicaciones europeas, con el objetivo de “promover la electromovilidad a través de experimentos centrados en el usuario de tecnologías innovadoras de recarga para vehículos eléctricos”.
Xavier Serrier, director de proyecto de los sistemas de recarga de vehículos eléctricos en el departamento de Investigación del Grupo Renault, comenta:
“Como empresa pionera en Europa en el ámbito de los vehículos eléctricos, el Grupo Renault es conocido por ser una empresa innovadora que se preocupa por los clientes.
El proyecto INCIT-EV que hemos lanzado es una gran demostración de soluciones de recarga urbana y de largo alcance centradas en el usuario para impulsar un despliegue atractivo de vehículos eléctricos en Europa.”

Dos fases
El proyecto INCIT-EV se dividirá en dos fases, que tendrán una duración de 48 meses, desde enero de 2020 hasta diciembre de 2023.
La primera, consistirá en el análisis de las necesidades y requisitos de los usuarios, seguida en abril de 2020 por una evaluación de las tecnologías de carga y su integración en las infraestructuras.
La segunda fase, se centrará en siete demostraciones de tecnología en sitios seleccionados y se extenderá desde la segunda mitad de 2022 hasta el final del proyecto. Dichas tecnologías, son:
– Sistemas de carga de alta tensión en las afueras de Tallin (Estonia).
– Carga inteligente bidireccional optimizada en Ámsterdam y Utrecht (Países Bajos).
– Un sistema dinámico de carga por inducción en áreas periurbanas de Versalles (Francia).
– Un centro de recarga en un aparcamiento para vehículos de uso compartido en las afueras de Turín (Italia).
– Carga bidireccional de baja potencia (también para vehículos de dos ruedas) y carga inalámbrica estática en las calles de los taxis situados en el aeropuerto y la estación central de Zaragoza (España).

Apoyo y colaboraciones
Groupe Renault coordina el proyecto, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea en el marco de una convocatoria de propuestas dentro del programa ‘European Horizon 2020’. Renault, indica:
“Este enfoque centrado en el cliente ayudará a construir un nuevo ecosistema y a desarrollar soluciones tecnológicas de recarga que podrían desplegarse en toda Europa para fomentar y promover la movilidad eléctrica.”
Se cuenta con la colaboración de 32 socios europeos, entre los que se encuentran: industrias, universidades, institutos, ciudades, start-ups y PYMES, con diferentes sedes en sede en Alemania, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Italia, Países Bajos y Turquía.