Comienza a funcionar la mayor planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos de Europa
Hydrovolt, la empresa conjunta de Northvolt e Hydro, ha anunciado el inicio de la operaciones de su planta de reciclaje de Fredrikstad (Noruega). Se trata de la mayor planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos de Europa, con capacidad para procesar 12.000 toneladas de baterías al año (unas 25.000 baterías de vehículos eléctricos), suficiente para reciclar la totalidad del mercado noruego de baterías al final de su vida útil.
El emplazamiento, realiza un proceso de reciclado que permite recuperar hasta el 95% de los materiales de las baterías, incluidos plásticos, cobre, aluminio y masa negra (un compuesto que contiene níquel, manganeso, cobalto y litio), siendo esta última suministrada a Northvolt para su posterior reciclado en línea con su objetivo de utilizar el 50% de material reciclado en la producción de baterías para 2030. La Directora de Medio Ambiente de Northvolt, Emma Nehrenheim, comentó:
«El reciclaje de las baterías al final de su vida útil es una piedra angular para garantizar que la transición del vehículo eléctrico sea un verdadero éxito desde el punto de vista medioambiental.
Los metales utilizados en la producción de baterías son finitos, pero al sustituir las materias primas extraídas de la Tierra por materiales reciclados no sólo podemos reducir la huella de carbono de las baterías, sino permitir el uso sostenible a largo plazo de la tecnología de las baterías de iones de litio.»
El aluminio, en cambio, será suministrado a Hydro para su actividad de recirculación en productos de aluminio de calidad comercial. El vicepresidente ejecutivo de Hydro, Arvid Moss, dijo:
«Las baterías desempeñan un papel fundamental en la transición mundial hacia las energías renovables. A través de Hydrovolt, estamos sentando las bases de una cadena de suministro sostenible y circular para las baterías en Europa.
Las baterías que lleguen al final de su vida útil tendrán una nueva vida gracias a la recuperación de la masa negra y el aluminio. El aluminio puede reciclarse con solo el 5% de la energía inicial necesaria para producir aluminio primario, lo que lo convierte en un material perfecto para una economía circular.»
Hydrovolt está estudiando la posibilidad de ampliar la capacidad de reciclaje en Europa, con el objetivo a largo plazo de reciclar aproximadamente 70.000 toneladas de baterías para 2025 y 300.000 toneladas para 2030, lo que equivale a unas 150.000 baterías de vehículos eléctricos en 2025 y 500.000 en 2030.
Imprescindible la economía circular en el planeta.