Somos Eléctricos Transporte eléctrico ionBird, así es el avión eléctrico más rápido del mundo y es...

ionBird, así es el avión eléctrico más rápido del mundo y es de Rolls-Royce

1

Rolls-Royce empieza a apostar por la tecnología eléctrica, no solo en coches sino también en el mundo aéreo

El fabricante inglés, Rolls-Royce tiene una importante presencia en el sector aeronáutico, no por diseñar ni fabricar aviones, sino por fabricar motores para los aviones siendo uno de los más utilizados a día de hoy en la aeronáutica moderna.

Por ello y siendo consciente Rolls-Royce del avance continuo de la tecnología eléctrica en el sector del automóvil y también como un futuro cercano en el mundo aeronáutico, ha decidido empezar a trabajar en los nuevos motores eléctricos.

ionBird, es el nombre que ha asignado a este proyecto la marca inglesa y que quiere lograr fabricar el avión eléctrico más rápido del mundo.

Este avión (prototipo) cuenta con una potencia de 500 CV (372 kW) y una batería capaz de almacenar suficiente energía para abastecer a 250 hogares, aunque Rolls-Royce no ha querido especificar la capacidad exacta de la batería montada para las pruebas.

TE PUEDE INTERESAR
Airbus muestra su propuesta de aviones cero emisiones para 2035

Actualmente, el prototipo ya ha iniciado diversas pruebas en tierra, un proyecto que está siendo respaldado por el gobierno de Reino Unido cuyo objetivo principal es demostrar que la era eléctrica es posible en el sector aeronáutico además de lograr el récord mundial de velocidad.

Aunque dicho intento de récord mundial todavía no tiene una fecha fijada, sin embargo, la ubicación si que ha sido desvelada y en un principio será en Bremont, California. Probablemente se haya elegido ese sitio porque cumple con buen clima y condiciones de vuelo la mayoría de días del año.

Respecto a las pruebas en el aire, Rolls-Royce ha comentado que están previstas que se inicien a finales de este año para intentar lograr el récord mundial de velocidad a lo largo de 2021, preferiblemente a principios del año.

Sin duda, a pesar de ser un prototipo, es un claro ejemplo de demostración hacia donde va el sector aeronáutico también, una era eléctrica en el aire donde Rolls-Royce quiere ser protagonista absoluto, donde incluso ha anunciado que antes de 2050 tiene el objetivo de ser una empresa de impacto cero de carbono.

1 COMENTARIO

  1. Coches, furgonetas, camiones, aviones, barcos,… ¡ELECTRICOS!, si se gestiona bien la obtención de energía y el proceso productivo con sus materiales, es una excelente noticia para el planeta y por lo tanto para los humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.