El tiempo de carga, un elemento clave para los coches eléctricos y el IONIQ5 lo ha logrado
Una de las características importantes y a tener en cuenta en un vehículo eléctrico es la potencia que admite al cargar la batería y la tasa media de carga mientras se va cargando la batería.
Este punto clave permite que los coches eléctricos puedan cargar la batería en un menor tiempo, algo que es fundamental para que los largos viajes no se hagan eternos.
Hace unos días se presentó el IONIQ5 donde gracias a la plataforma E-GMP de Hyundai Motors y KIA supimos que este nuevo eléctrico de la marca tiene un sistema eléctrico de 800 voltios permitiendo potencias de carga de hasta 350 kW.
Esto posibilita según el fabricante, de poder cargar la batería del 5% al 80% en tan solo 18 minutos, un tiempo muy bueno teniendo en cuenta el tamaño de la batería del IONIQ5 que es de 72,5 kWh.
Hace unos días vimos por primera vez en una estación de carga de Corea del Sur un IONIQ5, ahora se ha vuelto a ver, aunque en esta ocasión en Lutterberg (Alemania), en una estación de carga de IONITY y Supercharger.
En esta ocasión, el youtuber además de toparse con un IONIQ5, ha tenido la suerte de verlo en pleno momento de carga de la batería pudiendo obtener información muy relevante sobre el tiempo real que necesita para cargar la batería.
Si hacemos casos a la lectura del punto de carga de IONITY vemos que en tan solo 16 minutos ha sido capaz de cargar 42 kWh de batería haciendo un promedio de potencia de 157 kW, un dato que nos demuestra que al menos hasta el 80% el vehículo es capaz de cargar a potencias realmente altas y eso que por limitación del vehículo o del propio punto de carga en ningún momento ha alcanzado los 350 kW de potencia que admite el IONIQ5, por lo que el tiempo de carga podría haber sido sustancialmente menor.
En los coches eléctricos y especialmente en las baterías uno de los hándicaps es que cuando se va cargando la batería (llenando) la potencia de entrada va descendiendo, pero como vemos en el IONIQ5 mantiene una potencia más que aceptable y casi de récord.
Faltaría por conocer el porcentaje restante, es decir del 80% al 100% donde se suele acusar más la tasa de carga comentada anteriormente.
Lo que si que demuestra este vídeo y prueba es que el IONIQ5 requerirá de poco tiempo para cargar su batería, siendo tiempos muy aceptables para que viajar con un coche eléctrico no sea una excusa.
Un punto importante es el tiempo de carga de un coche eléctrico, siempre y cuando no degrade la batería.