Somos Eléctricos Puntos de carga IONITY en busca de ampliar el capital para seguir con su expansión

IONITY en busca de ampliar el capital para seguir con su expansión

3
ionity_iaa_2019

IONITY, uno de los proyectos de red de puntos de carga rápida más ambiciosos de Europa ¿Cuál es su situación?

Haciendo un poco de historia, IONITY nació de un proyecto en común de los principales fabricantes de automoción del mundo como BMW, Mercedes, Porsche Audi y Ford. A este proyecto recientemente también se sumó Hyundai y KIA, los últimos fabricantes que quieren tener presencia en esta prometedora red de carga para Europa.

A pesar de que el proyecto inicialmente tenía y tiene una gran pinta no ha gozado de mucha popularidad entre los usuarios, especialmente por su elevado precio y continuos problemas para cargar el coche eléctrico en dichos cargadores. A día de hoy, muchos usuarios en España tan solo usan esta red de carga para ser usada de forma de emergencia.

El objetivo de IONITY era que a finales de 2020 existiese al menos 400 estaciones de carga rápida distribuida por toda Europa, esta cifra real ha quedado algo lejos de lo marcado inicialmente, siendo de 336 estaciones las estaciones que a día de hoy están operativas y 39 estaciones más que están en su fase de construcción para que estén operativas en las próximas semanas o meses.

Como punto positivo de la red de carga IONITY es que sus puntos de carga ofrece potencias de carga que en otros puntos de carga no encontrarás, con potencias de hasta 350 kW, esto permite en coches eléctricos que admiten esta potencia de carga, pasar tan solo unos minutos mientras la batería de su vehículo se carga.

Además, todas las marcas que pertenecen a este proyecto ofrecen a todos sus coches eléctricos precios especiales en lar carga de IONITY, aunque en ocasiones sigue siendo bastante elevado.

TE PUEDE INTERESAR
Kallista Energy, nueva red de carga europea competencia de Ionity

Ahora IONITY ha anunciado que quiere ampliar los socios que forman la compañía, ya sea a través de otros fabricantes de automoción o a través de inversores particulares o fondos de inversión.

El objetivo es que IONITY recaude de esta operación entre 400 y 500 millones de euros, a cambio el nuevo inversor recibirá el 25% de la compañía.

Esta inyección económica estará destinada a seguir su proyecto de expansión e intentar el objetivo inicialmente marcado, lograr ser referencia en toda Europa, aunque ya hemos visto como otras compañías y proyectos también se están moviendo muy rápidos para ser ellos la referencia.

3 COMENTARIOS

  1. Leída la noticia de Ionity me pregunto la inversión de Tesla de sus Superchargers y de los denominados en Destino en el mundo.

  2. El negocio de los puntos de carga exige inversiones a recuperar y rentabilizar a medio, largo plazo con expectativas de que en futuro sean muy rentables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.