Se revisará en profundidad el estado de los discos de freno, haciendo hincapié en los coches eléctricos
Con la llegada de nuevos coches al mercado, las inspecciones técnicas periódicas también tienen que actualizarse y realizar comprobaciones de aspectos que quizás en antaño no tenía tanta importancia.
A partir del 1 de marzo, la ITV realizará una inspección más de las que hace actualmente, la cual ha sido impuesta por la Comisión de Transporte de la Unión Europea para todos los países pertenecientes a Europa, esto significa que afecta también a España.
Esta inspección que se realizará de forma mas concienzuda afectará a una de las partes más importantes de un vehículo, los frenos, en concreto los discos de freno.
Como sabéis, el uso de los frenos mecánicos en los coches eléctricos es prácticamente nulo, ya que la mayoría de las ocasiones se frena el vehículo haciendo uso de la frenada regenerativa, la cual además de frenar el vehículo recarga la batería aprovechando la energía que se genera para detener el coche en cuestión.
El no uso de los frenos “tradicionales” puede ocasionar que los discos se oxiden, ya que suelen ser de acero o hierro fundido y que al ser sometidos a temperaturas extremas, lluvias, nevadas o humedad pueda aparece óxido en este componente. También puede aparecer óxido en el caso de que no se usen, como puede ser en el caso de los coches eléctricos.
En los coches de combustión, la posibilidad de que se oxiden los discos de freno tan solo es si hace mucho que no se usa el vehículo y ha estado expuesto a meteorología adversa, ya que en el caso de aparecer con el propio uso de los frenos, la película de óxido tiende a desaparecer.
Hasta la fecha, el máximo de superficie de contacto de los discos traseros de óxido estaba fijada en el 25%, pasando a ser ahora hasta el 50% mientras que para los delanteros se mantiene en el 25%.
Por otra parte, a partir del 1 de agosto de 2022, el punto de ebullición más ajo del líquido de frenos será de 150º.
Gracias por la información, porque al tener un coche eléctrico con frenada regenerativa pensaba que no había que preocuparse de los frenos por su carencia de desgaste, a partir de ahora los supervisare periódicamente.