Jaguar trabaja en un gran SUV eléctrico bajo el nombre de Jaguar J-Pace
Jaguar fue uno de los primeros fabricantes “tradicionales” que se atrevieron a lanzar un SUV de tamaño mediano totalmente eléctrico, el Jaguar I-Pace.
Sin embargo, el éxito y aceptación de este modelo no ha sido todo lo bueno y deseado para la propia Jaguar, muchos usuarios han dado la espalda a este modelo por su elevado precio y su poca eficiencia energética, haciendo que su autonomía se vea mermada considerablemente.
Pero la compañía británica tiene que aumentar su presencia eléctrica si no quiere quedarse atrás en esta nueva era de automoción y a su vez para disminuir lo máximos posible su media de emisiones para que las multas de la Unión Europea sea lo menor posible.
Por ello, Jaguar ha confirmado estar trabajando en el Jaguar J-Pace, un SUV eléctrico premium cuyo objetivo, entre otros, es rivalizar directamente con el Tesla Model X, el SUV premium de Tesla y sinceramente no lo va a tener nada fácil.
Jaguar J-Pace, única variante eléctrica
Jaguar utilizará la misma estrategia que hizo con el Jaguar I-Pace, es decir, es un modelo puramente eléctrico y no habrá ningún otro tipo de motorización posible, un punto a favor para obtener las mejores prestaciones posibles.
Según se ha podido saber, el Jaguar J-Pace se fabricará íntegramente en Castle Bromwich, una de las fábricas más importantes de Jaguar que tiene en Reino Unido.
La plataforma modular MLA será la escogida para fabricar tanto el futuro Jaguar J-Pace como el nuevo Jaguar XJ, ya que es una plataforma que permite la fabricación tanto de coches totalmente eléctricos, híbridos enchufables, híbridos, de gasolina y diésel, ofreciendo una gran versatilidad a la compañía.
Lo que podemos esperar del Jaguar J-Pace
La firma británica apenas ha dado información sobre su futuro Jaguaar J-Pace ya que a día de hoy está en una fase muy temprana de desarrollo, pero si que gracias a determinada información podemos intuir o adivinar alguna de sus prestaciones.
Por una parte, el Jaguar J-Pace querrá rivalizar directamente con el Tesla Model X, por lo tanto nos encontraremos con un SUV de generosas dimensiones, probablemente alcance los 5 metros de largo.
A su vez, al utilizar la plataforma MLA (anteriormente comentada), Jaguar podrá montar una batería de hasta 100 kWh de capacidad, un tamaño que debería de ofrecer como mínimo unos 500 kilómetros de autonomía, una autonomía que estaría próxima a lo que ofrece a su supuesto rival.
Respecto a la fecha estimada de llegada de este Jaguar J-Pace es todo una incógnita, pero si Jaguar quiere decir algo en esta era eléctrica no debería de irse más lejos de 2022 o 2023 como mucho.
Es bonito y tiene buen pinta, si bien con prestaciones desfasadas para dentro de unos años. Sí quiere competir con Tesla, pierde oportunidades cada día que tarde en fabricarlo y ponerlo en el mercado.