Somos Eléctricos Energía Japón adelanta su objetivo climático a 2030

Japón adelanta su objetivo climático a 2030

1

Japón quiere aumentar el uso de energías limpias al 40% para 2030

Según un nuevo borrador del plan energético del Gobierno japonés, el país tiene previsto aumentar el uso de energías renovables hasta casi un 41% para 2030, además de reducir el uso de combustibles fósiles, algo sobre lo que Reino Unido anunció recientemente el fin de la financiación de ese tipo de proyectos y el fin de la energía proveniente del carbón para 2024.

En concreto, la nueva estrategia de Japón, apuesta en mayor medida por la energía solar que indican representará el 36-38% de la generación total de energía para 2030, lo que supone un aumento del 22-24% con respecto al objetivo anterior. Por otro lado, los objetivos relacionados con la energía nuclear (20-22%) y los nuevos combustibles como el hidrógeno y el amoníaco (1%), se mantiene igual. En resumen, el nuevo plan recorta el uso de combustibles fósiles del 56% al 41%.

Japon

Lo cierto es que aunque el plan ha sido nuevamente actualizado, los objetivos marcados siguen siendo bastante poco ambiciosos para conseguir alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Algo que también ha dejado ver Greenpeace Japón, que declaró que consideraba que el plan no es lo suficientemente ambicioso, añadiendo que “el borrador del plan es decepcionante, ya que no es ni de lejos suficiente para cumplir el objetivo de 1,5 grados centígrados”.

TE PUEDE INTERESAR
Biden anuncia que reducirá a la mitad las emisiones en Estados Unidos para 2030 y la neutralidad en carbono para 2050

El primer ministro Yoshihide Suga ha prometido que Japón se esforzará por reducir sus emisiones en un 46% con respecto a los niveles de 2012, frente a un objetivo anterior del 26%, para lograr la neutralidad de carbono para 2050. La tercera economía más grande del mundo todavía depende en gran medida de los combustibles fósiles, en parte porque muchos reactores nucleares permanecen fuera de línea después del colapso de Fukushima hace una década.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.