Primeras pruebas de vuelo en real de Joby Aviation para avanzar en el desarrollo de su eVTOL
En un mundo en constante búsqueda de innovación y sostenibilidad, la empresa Joby Aviation se destaca como una de las principales protagonistas en la industria de la aviación eléctrica, a través del desarrollo y pruebas de su aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Esta compañía, con sede en California, no solo promete transformar los cielos, sino que ya está demostrando con hechos concretos, cómo su tecnología podría ser parte integral de la movilidad aérea urbana del futuro.
Recientemente, Joby Aviation compartió un hito significativo: la realización exitosa de múltiples vuelos de prueba con su aeronave eVTOL, ahora con pilotos a bordo. Esta no es una hazaña menor, ya que marca una etapa crucial hacia la certificación y producción a gran escala de estas aeronaves revolucionarias. Los vuelos de prueba tuvieron lugar en las instalaciones de producción piloto de Joby en Marina, California, donde los pilotos realizaron maniobras específicas necesarias para la futura certificación comercial por parte de la Federal Aviation Administration (FAA).
La singularidad de Joby Aviation no solo radica en su tecnología de cero emisiones, sino también en el sólido apoyo que ha recibido de gigantes industriales como Intel, JetBlue y Toyota. Además, ha captado la atención del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD), con el cual han firmado un contrato de 131 millones de dólares para la entrega de al menos nueve aeronaves, incluyendo dos taxis aéreos para la Base Aérea Edwards en California.
El jefe de pruebas de vuelo, James “Buddy” Denham, lideró esta campaña de pruebas de vuelo, cuyo objetivo es recopilar datos valiosos sobre el manejo y la interfaz de control para el futuro desarrollo del eVTOL. Con más de 400 despegues y aterrizajes verticales realizados, los comentarios de los pilotos han sido muy positivos respecto a la simplicidad y elegancia del diseño de la aeronave de Joby.
Mientras Joby Aviation continúa operando desde California, también está en proceso la construcción de una nueva instalación de manufactura en Dayton, Ohio, que una vez completa, se espera que produzca hasta 500 aeronaves por año. Esta progresiva expansión y las pruebas exitosas, no solo representan un avance monumental para Joby, sino que también reflejan cómo el futuro de la aviación de cero emisiones está cada vez más cerca. Con cada vuelo de prueba, Joby Aviation está no solo desafiando las leyes de la gravedad, sino también las fronteras de lo que se consideraba posible en la industria de la aviación.
Precioso el Joby Aviation y una gozada el volar con el.