Somos Eléctricos Puntos de carga Kallista Energy, nueva red de carga europea competencia de Ionity

Kallista Energy, nueva red de carga europea competencia de Ionity

1

Kallista Energy, apoyado por Renault y PSA abre el camino a un nueva red de carga europea

Todos somos conscientes la importancia que tiene el poder contar con una red de carga rápida distribuida por toda Europa para la expansión del coche eléctrico.

Teníamos muchas esperanzas puestas en IONITY, una red europea de carga rápida que prometía ser la opción real para todos aquellos que no tuvieran un Tesla y pudieran disfrutar de su red de carga, los Superchargers.

Sin embargo, la red de carga IONITY está dejando mas sombras que luces, especialmente en España no termina de arrancar, tan solo un par de estaciones de carga activos y sus tarifas del kWh son realmente abusivas y muy por encima de lo que todos esperábamos.

Por ello, desde Francia han visto la oportunidad de poder expandir y crear una red de carga europea bajo el nombre de Kallista Energy, recuerda que Francia está apostando muy fuerte por ser referencia europea en la movilidad eléctrica.

Dentro de Kallista Energy se encuentran grupos de automoción tan fuertes como Renault y PSA.

Lo que ofrece Kallista Energy – Nueva red de carga de coches eléctricos en Europa

Es el momento de conocer que ventajas, que propósitos y que planning tiene marcado Kallista Energy para saber si podrá ser una alternativa real a IONITY y otras redes de carga.

Como era de esperar, el primer país que disfrutará de los primeros puntos de carga de Kallista Energy será su país patrio, Francia, aunque no será hasta 2021 cuando empiecen a estar operativos.

El objetivo durante el año que viene es que estén operativos un total de 80 estaciones de carga, estaciones que estarán en lugares estratégicos para poder circular por el país sin preocuparse de la autonomía del coche eléctrico.

En un principio, los puntos de carga estarán dotados de dos tomas, la estándar europea CCS Combo y la japonesa CHAdeMO, con velocidades máximas de carga de hasta 350 kW.

Dependiendo del lugar de las estaciones y el tránsito de vehículos el número de puntos de carga que formarán las estaciones de Kallista Energy será de entre 8 y 48 puntos de recarga.

Precio de cargar un coche eléctrico en Kallista Energy

Y ahora vayamos a otro punto muy importante y que puede suponer el éxito de esta nueva red de carga europea, el precio de la carga en dichas estaciones y que puede ser la gran diferencia frente a IONITY.

El objetivo marcado por Kallista Energy es de que el precio por kWh sea de 30 céntimos de euro, precio que quieren lograr gracias al uso de energía limpia procedente de parques eólicos y solares.

El gran handicap que tiene IONITY, además de su pobre expansión en España a día de hoy, es su alto precio por kWh que está fijado actualmente en 79 céntimos de euro.

TE PUEDE INTERESAR
IONITY anuncia sus tarifas de precios, ofreciendo carga rápido a un precio elevado, ¿Merece la pena?

Como podemos observar, el precio de Kallista Energy es más de la mitad de la tarifa actual de IONITY.

Es cierto que este tipo de competencia, hará que IONITY tenga que revisar sus tarifas y no sería de extrañar que en el momento de que se vea amenazada decida bajar el precio del kWh. Si no lo hace muy poca gente apostará por cargar en IONITY, tan solo en momentos críticos y de urgencia máxima.

Eso si, por desgracia, Kallista Energy va a dejar bastante tiempo para que IONITY siga expandiéndose y ganando cuota de mercado ya que hasta 2024 no se espera que dicha red de carga cuente con un número aceptable de estaciones de recarga repartidas por toda Europa.

Si queréis conocer más detalles de Kallista Energy, podéis ver su página web.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.