Alemania, uno de los países más reticentes al cambio acepta el poder prohibir la circulación de coches diésel en sus ciudades
Nuestros vecinos alemanes, mejor dicho el gobierno alemán ha intentado combinar de la mejor forma posible las prohibiciones del uso de coches diésel, principalmente por la fuerte industria de automoción que tiene dicho país (BMW, Audi, Mercedes-Benz), marcas muy arraigadas la tecnología y motores diésel.
Pero ha llegado un momento que es inevitable admitir, especialmente después del escándalo del Dieselgate lo perjudicial que son para los seres humanos los gases que emiten los coches con motor de combustión, especialmente los diésel.
En otro países de la Unión Europea, en este caso incluso España en algunas ciudades ha tenido que imponer restricciones en algunas ciudades como Madrid, limitando el uso del automóvil diésel y gasolina.
Alemania, especialmente en las ciudades de Stuttgart y Dusseldorf tiene un problema similar y donde ahora gracias al organismo ambiental y de protección del consumidor Environmental Action Germany (DUH) ha llevado la situación a los tribunales, alegando que dichas ciudades deben de actuar para garantizar y proteger la salud pública.
El tribunal de Stuttgart ha dado la razón al organismo y asegura que las restricciones son las medidas mas efectivas para mejorar la calidad del aire y así garantizar una mejor salud a los habitantes que residen.
Esto supone que a partir de septiembre de 2018, las grandes ciudades de Alemania podrán poner restricciones de conducir con coches contaminantes como son los gasolina y los diésel.
¿Se aproxima el fin de la era del motor de combustión? Nosotros pensamos que sí y que la transformación se va a realizar en un periodo de tiempo muy corto.