Así es la primera motocicleta eléctrica de la española Leonart, a la que han denominado Rigger
La compañía especializada en motocicletas, Leonart, es española y fue fundada en 2004. En su catálogo, cuenta con motos de diferentes segmentos, desde el estilo clásico/vintage hasta las custom, llegando hasta las motocicletas de estilo moderno tipo naked que son uno de los estilos más populares actualmente en nuestro país, junto con las scooters.
Combinando este estilo en auge y la tecnología actual, Leonart ha presentado su primera motocicleta eléctrica. Denominada Leonart Rigger, llega para conquistar al mercado español, ofreciendo un uso tanto urbano como en vías rápidas de forma puntual. Equipa un motor de 4,5 kW y posibilita velocidades máximas de hasta 102 km/h. Incorpora una batería de 72V 60Ah y 4,32 kWh, que hace ofrece una autonomía de hasta 150 kilómetros.
La Leonart Rigger cuenta con un chasis tubular de acero y suspensión delantera invertida. Las ruedas son 110/80-18 en el caso de la delantera y 150/60-17 para la trasera. Respecto a sus medidas, la Rigger mide 2,01 metros de largo y ocupa 845mm de ancho. La altura del asiento es de 800mm y tiene capacidad para dos ocupantes.
Estéticamente, nos encontramos con un gran faro LED, acabados limpios y minimalistas. Incorpora una pantalla TFT que muestra la información relevante sobre la conducción de la motocicleta. En lo que tradicionalmente era el depósito, la Rigger incluye un espacio de almacenamiento para pequeños objetos.
Actualmente, ya es posible reservar a Leonart Rigger con un depósito de 300 euros. Su producción ya ha comenzado, con planes de comenzar a entregar las primeras unidades a principios de este mismo mes de junio. Por tiempo limitado, Leonart ofrece una oferta de lanzamiento para adquirir su moto eléctrica Rigger, con un precio de 5.499 euros (5.999€ sin promoción). Se trata de un vehículo que puede acogerse a las ayudas del Plan MOVES III.
Me gusta su diseño. Mucho éxito a la empresa española Leonart.