Lexus mostró en la presentación de su nuevo coche eléctrico, el Lexus RZ 450e un nuevo tipo de volante de tipo yugo
Lexus, a través de un interesante vídeo, ha querido hablar sobre su nuevo sistema de volante y las ventajas que aportará a los conductores usar un volante de este tipo llamados yoke o de yugo.
Este tipo de volantes lo hemos visto habitualmente en concepts y prototipos pero nunca han llegado a las versiones finales de producción, por lo que podemos decir que es toda una novedad y “rareza” para el público.
Actualmente Tesla está comercializando sus nuevos Model S y Model X con un volante similar en forma, un volante tipo Yoke que se parece más al control de un avión que el de un coche. En este aspecto Tesla ha recibido tanto críticas como personas que apoyan este nuevo volante siendo considerado una revolución.
Algo parecido está pasando con el volante del Lexus RZ 450e, el cual ya fue mostrado previamente en el Toyota bZ4X, donde hay gente que es escéptica a este cambio y no está del todo convencido de las posibles bondades o ventajas que puede ofrecer respecto a un volante convencional.
Es cierto, que el volante tipo yoke de Tesla y el de Lexus es diferente en cuanto a su tecnología interior, y es algo que Lexus ha querido explicar en un vídeo donde muestra las ventajas de usar ese volante.
La primera cosa que tenemos que tener claro es que el volante del Lexus RZ 450e no cuenta con ninguna conexión física con las ruedas, en otras palabras, la dirección es controlada a través de software lo que permite que el giro del volante actúe de forma diferente dependiendo de la circunstancia.
En cuanto a la dirección de Tesla comentar que si que sigue habiendo conexión física con las ruedas, aunque es algo en el que el fabricante norteamericano está trabajando para hacer todavía más cómodo y sencillo la conducción de sus coches eléctricos con estos volantes.
Por otra parte, el volante del Lexus RZ 450e en forma de yugo tiene un giro de tan solo 150º, una gran diferencia respecto a los volantes tradicionales que ofrecen un giro de dos vueltas y media. Lexus ha logrado que con tan solo ese giro sea capaz de ofrecer todo el espectro de giro tradicional haciendo que las maniobras a baja velocidad sean mucho más cómodas y sencillas.
Otra ventaja de los volantes de tipo yugo o tipo yoke es que mejora la visibilidad con el exterior, ya que no hay un rueda que impide ver al conductor, algo que sucede con el resto de volantes tradicionales.
Está claro que es probable que pase un tiempo a que todos los fabricantes adopten este tipo de volante y tecnología, aunque apunta a que sea algo que poco a poco veamos implementar en otras marcas por las supuestas ventajas que ofrece aunque como suele ser habitual, para juzgar y opinar lo primero es mejor probarlo.
A continuación os dejamos con el vídeo explicativo de Lexus que detalla el funcionamiento de su nueva dirección y volante.
Apuesto por los volantes de tipo yugo ya que abre muchas posibilidades a los ingenieros para aportar nuevas funcionalidades al volante, que con el tradicional está en via muerta, en beneficio de la comodidad y seguridad para los conductores.