Lexus presentará en el Salón de Tokio 2019 su primer coche eléctrico, basado en el concept LF-SA
Parece que después de una larga espera por parte de Lexus en cuanto a sus planes de electrificación, por fin podemos decir que dará un paso más y presentará en el Salón de Tokio 2019 su primer coche totalmente eléctrico, que se celebrará el próximo mes de octubre.
Se trata de un vehículo eléctrico basado en el concept LF-SA de 2015, que se trataba de un SUV utilitario de pequeñas dimensiones destinado al uso urbano pero con una gran marca de identidad en su diseño que delata que se trata de un Lexus. Koji Sato, vicepresidente de Lexus, comenta: «Sentimos que nuestro futuro podría parecerse a este diseño».
Lexus, también está llevando a cabo una investigación exhaustiva acerca de incorporar motores en las ruedas, algo que Sato admitió que llevaría años convertirlo en una realidad, a lo que añadió:
Esperamos que cuatro ruedas que funcionen de forma independiente ofrezcan mayor agilidad, estabilidad y emoción. Continuaremos persiguiendo esta emocionante oportunidad.
Sin perder la esencia de la marca, Lexus se embaucará en una nueva aventura en la que ha tardado en aparecer, contando ahora con una clara desventaja conforme a sus competidores que sí lo tuvieron claro.
Es sabido que su matriz Toyota como su marca premium Lexus, han estado, y continúan apostando fuertemente, por la tecnología híbrida, pero finalmente parece que no les va a quedar otra que adaptarse a lo que viene, y cumplir con ello sus planes de lanzar conjuntamente 10 modelos eléctricos para el año 2025.
Eso sí, simultáneamente no dejan de lado las celdas de combustible, que también ven con un gran futuro en la industria, y con la que creen contar con cierta ventaja para su explotación dados los conocimientos previos que tienen en la tecnología híbrida. Así lo afirma Sato:
La tecnología híbrida es nuestro núcleo. Nuestra experiencia en tecnología de control eléctrico y tecnología de baterías puede ser usada para otros tipos de trenes de potencia alternativos, incluso para celdas de combustible.
Aún estando investigando todas las tecnologías actuales, Toyota ya ha tomado algunas decisiones importantes que lo posicionan hacia un futuro totalmente eléctrico, algo que ya se pudo ver con el anuncio de la electrificación de sus furgonetas Proace y Proace City para 2020.
Además, recientemente realizó un acuerdo con CATL y BYD para vehículos eléctricos destinados al mercado chino y la inversión de 2.000 millones de dólares en Indonesia también en concepto de desarrollo de vehículos eléctricos, sin olvidarnos de su acuerdo con Subaru para fabricar SUV eléctricos de forma conjunta.
En definitiva, el nuevo eléctrico que Lexus presentará en Tokio adelantará al crossover eléctrico en el que la marca indicó que estaba trabajando y que se rumoreó que podría tratarse de un Lexus CT en versión eléctrica. Todavía no se sabe cuando planea Lexus llevar a la producción este primer vehículo eléctrico con el que contará su catálogo.