Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Li-Cycle comienza a operar su primera planta de reciclaje de baterías en...

Li-Cycle comienza a operar su primera planta de reciclaje de baterías en Europa

0
Nueva-planta-Li-Cycle-reciclaje-baterias-Alemania

Li-Cycle inicia las operaciones de su primera planta de reciclaje europea, ubicada en Alemania

Li-Cycle, con sede en Toronto (Canadá), ha anunciado el inicio de las operaciones en su primera planta de reciclaje de baterías de iones de litio en Europa. Esta primera planta, está ubicada en Magdeburg (Alemania) y es el emplazamiento más grande de la compañía. La primera de dos líneas principales ha comenzado a procesar paquetes completos de baterías de vehículos eléctricos, con previsión de poner en marcha la segunda línea próximamente.

Cada línea principal tiene la capacidad de procesar hasta 10.000 toneladas de material de batería de iones de litio por año. Con 10.000 toneladas adicionales de capacidad auxiliar planificadas, se espera que la instalación tenga una capacidad total de 30.000 toneladas por año, convirtiendo con ello este emplazamiento europeo en el más grande en la cartera actual de Li-Cycle y una de las instalaciones más grandes de su tipo en el continente.

La planta alemana de Li-Cycle, utiliza la tecnología de tercera generación de la compañía, patentada y respetuosa con el medio ambiente, capaz de procesar directamente todas las formas de residuos de baterías de iones de litio, incluidos los paquetes de baterías de vehículos eléctricos, sin necesidad de descargarlos, desmontarlos o procesarlos térmicamente.

Li-Cycle_reciclaje

El emplazamiento, está ubicado estratégicamente, cerca de los centros de fabricación clave para respaldar la creciente demanda. La planta ha creado aproximadamente 50 nuevos puestos de trabajo, tiene más de 20.000 m2 y alrededor de 10.000 m2 de capacidad de almacenamiento.

Li-Cycle, tiene una con una capacidad global total de procesamiento de más de 80.000 toneladas anuales. Su red de cinco ubicaciones: Kingston (Ontario), Rochester (Nueva York), Gilbert (Arizona), Tuscaloosa (Alabama), y ahora Magdeburg (Alemania), asegura que la empresa tenga una presencia establecida en regiones estratégicas clave.

Los emplazamientos actuales de la empresa (Spokes), producen un producto intermedio llamado ‘masa negra’, que incluye una variedad de valiosos materiales para baterías, como litio, níquel y cobalto. Li-Cycle planea procesar la masa negra que produce en sus futuras instalaciones Hub. La primera instalación de este tipo esta construyéndose actualmente en Rochester (Nueva York), y se prevé que comience a funcionar este mismo año, procesando hasta 35.000 toneladas de masa negra anuales.

TE PUEDE INTERESAR
CATL está en conversaciones con Europa para establecer múltiples fábricas de reciclaje

Li-Cycle también ha anunciado planes para desarrollar un segundo Hub comercial en EuropaLi-Cycle y Glencore prevén formar una empresa conjunta 50/50 que reutilizaría parte del complejo metalúrgico existente de Glencore en Portovesme (Italia), para crear este nuevo Hub (‘Portovesme Hub’). Una vez que esté operativo, se espera que tenga una capacidad de procesamiento de 50.000-70.000 toneladas de masa negra por año.

La compañía planea construir nuevos centros europeos, ubicados inicialmente en Francia y Noruega. Li-Cycle prevé una capacidad futura planificada en toda su red global de más de 100.000 toneladas de material de batería de iones de litio anuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.