El espectacular coche eléctrico solar Lightyear One se producirá en masa en los próximos años
En muchas ocasiones hemos hablado sobre el Lightyear One, un espectacular coche eléctrico solar cuyo lanzamiento está cada vez más próximo.
Entre sus impresionantes características destacada su gran autonomía de 725 kilómetros con una batería de tan solo 60 kWh gracias a un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,20 Cx y de su techo solar, el cual permite cargar la batería del vehículo gracias al Sol.
Es cierto que no es el primer proyecto de este tipo donde el techo solar es instalado en un coche eléctrico, quizás el más conocido es el Sono Sion o el recientemente IONIQ 5, el cual cuenta como opción la instalación de un techo solar.
Pero lo que hace único a este Lightyear One respecto al resto es su apuesta por ser un coche grande, berlina y su gran eficiencia y autonomía.
El propio fabricante asegura que gracias a la energía del Sol un usuario que haga unos 20.000 kilómetros al año podrá obtener en torno al 40% de esos kilómetros gracias al techo solar. Además matiza que estos datos se logran en los Países Bajos, un país donde la mayoría de días está nublado, por lo que en otros países como España el porcentaje debería de ser mayor.
Ahora gracias a unas declaraciones del CEO, Lex Hoefsloot hemos conocido que el objetivo de la compañía es llevar la producción de volumen del Lightyear One a partir de 2024 o 2025.
Aun así, como anunciamos hace unas semanas, las primeras unidades de este espectacular coche eléctrico solar debería de entregarse a finales de este mismo año, aunque la producción será muy limitada.
Aún así, para que llegue a producción en gran volumen, Lightyear tiene mucho trabajo que hacer, como por ejemplo cerrar acuerdos con otros fabricantes para que produzcan su vehículo, tal y como ya ha hecho con algunos como con Bridgestone para desarrollar unos neumáticos especiales para dicho vehículo.
El mejor posicionado actualmente es VDL, una compañía holandesa que ya fabrica coches de otras marcas y que ve con buenos ojos producir el Lightyear One. Actualmente con su fábrica tiene una capacidad de producción de hasta 400.000 coches al año, por lo que encajaría perfectamente con el proyecto en cuestión.
Un coche peculiar y muy interesante.
La pieza que cubre las ruedas traseras está claro que mejoran la aerodinámica del coche, si bien estéticamente, tal vez por no estar acostumbrado, me resulta su aspecto extraño.