Honda Everus, el vehículo eléctrico y asequible que llega a China
Lo tiene todo, ser 100% eléctrico y como no, ser asequible. Recientemente, en el Salón del Automóvil de Guangzhou, aunque fue el Salón de Beijing de este 2018 cuando vimos lo vimos por primera vez a modo de concept, Honda ha presentado otro vehículo eléctrico, bautizado como Honda Everus. Pero al igual que el Clarity, solo estará disponible en China, donde lo hará a un precio realmente atractivo que ronda los 21.500 euros (170.800 yuanes), eso sí, después de incentivos.
China, al igual que otras grandes ciudades, se encuentra muy contaminada por el alto tráfico que existe en sus ciudades, y es por ello que el país se ha puesto serio con las regulaciones en cuanto al medio ambiente. Esto, añadiendo además que China es uno de los principales fabricantes de baterías de vehículos eléctricos, hará que la transición a lo eléctrico sea mucho más sencilla que en otras partes del mundo.

Por esta razón, China está recibiendo muchos modelos de coches eléctricos, en su mayoría en exclusividad para el país, pero es importante permanecer atentos por si finalmente alguno de estos modelos llegan a Europa, lo cual sería una gran noticia y que según se rumorea, la marca estaría planeando lanzar un eléctrico a nivel mundial. No va a ser el caso del Honda Everus, según ha indicado la marca, pero como indicamos, todo podría suceder, ya que según Honda, tiene previsto presentar más de 20 nuevos modelos electrificados antes de finales de 2025.

Se trata de un crossover similar al HR-V que conocemos, el cual ha sido desarrollado conjuntamente por Honda Motor China Technology Co. y GAC Honda Automobile Co. (GAC Honda) monta un paquete de baterías de 53,6 kWh y un motor eléctrico de 120 kW, ofreciendo una autonomía de 340 kms en el antiguo ciclo NEDC, es decir, que la autonomía se verá reducida en el uso real del coche.
Respecto a cuando llegará, se espera que el fabricante japonés inicie la producción a finales de año, teniendo planes de incluirlo en un servicio de vehículo compartido, a través del servicio de Reachstar, una compañía de coche compartido con sede en China, en la que Honda anunció el año pasado que realizaría una inversión de capital.