Renault K-ZE: desembarca el China a un precio realmente asequible
Bueno, bonito y barato. Así es el SUV eléctrico Renault K-ZE, que se trata de la versión de bajo coste del Kwid. Pero, entonces, ¿Qué tiene de malo? De momento, que solo está disponible en China, pero como bien decimos, de momento, ya que se espera su llegada a otros mercados, entre los que se incluye Europa.
Recordemos que el Renault K-ZE es un vehículo eléctrico del que fue presentado su prototipo unos días antes de que comenzara el Salón del Automóvil de París 2018, y que por aquel entonces ya se preveía su llegada a China para 2019 y, un año más tarde, en Europa.
Esperemos que los planes de llevar el eléctrico a otros mercados no se desvanezca, ya que se trata de un vehículo eléctrico con un precio muy económico que puede cubrir perfectamente las necesidades diarias.

El único dato que revelaron entonces fue el de su autonomía de 250 kms en ciclo NEDC, algo que se antojaba ya para entonces algo justa, pero que Renault quería quitarle importancia haciendo hincapié en el precio del vehículo, que ya indicaba que sería asequible. En cuanto a este último punto, podemos decir que el fabricante ha cumplido, ofreciendo el Renault K-ZE en China por un precio que parte de unos 7.900 euros al cambio (61.800 yuanes).
Según se ha conocido, el K-ZE estará disponible en tres versiones: la básica que es la que parte de los 7.200 euros, siguiéndole la intermedia de unos 8.550 euros al cambio (66.800 yuanes), para terminar con la superior que rondará los 9.200 euros al cambio (71.800 yuanes). Seamos sinceros, si esos precios se consiguen mantener para su llegada a otros mercados, incluso la versión superior sigue siendo económica. Además, se espera que en total se acabe contando con hasta cinco versiones diferentes.
Cabe destacar que la diferencia de los equipamientos de las versiones no es para tirar cohetes, incorporando sensores de marcha atrás para la versión intermedia y cámara de marcha atrás, barras y limpia-lunas traseros para la versión superior. Como comentamos, se trata de un vehículo asequible, así que el equipamiento es acorde a ello.
Eso sí, hay que destacar que los materiales tanto en el exterior como en el interior, tienen cierta calidad. Incluso se cuenta con avances tecnológicos tales como la integración de pantallas digitales en el cuadro de instrumentos, así como una pantalla central táctil de 8 pulgadas.
Claro, que no es oro todo que reluce. Como es de esperar, en concordancia a su precio, la potencia del Renault K-ZE es bastante limitada, contando con un motor eléctrico de 33 kW (45 CV) y 125 Nm de par. Su velocidad, se ve limitada a 105 km/h. A ello, hay que sumar además el pequeño paquete de baterías que incorpora de 26,8 kWh. Eso sí, cuenta con carga rápida que permite cargar hasta el 80% de la batería en 50 minutos.
En definitva, el resultado del Renault K-ZE se ha convertido sin duda en una hazaña para Renault, que va a causar un gran revuelo en la industria, habiendo conseguido fabricar un vehículo con unas prestaciones muy aceptables a un precio realmente bajo. Que tiemblen sus competidores, porque si realmente consigue mantener ese rango de precios en el resto de mercados, no va a tener rival.