Somos Eléctricos Ayudas coches eléctricos 3.000 libras a cambio de utilizar transporte público, ¿Aceptas? Esa es la...

3.000 libras a cambio de utilizar transporte público, ¿Aceptas? Esa es la nueva iniciativa de Londres

0
bus-electrico-byd-londre

Londres ofrece a sus ciudadanos 3.000 libras a cambio de usar transporte público

Este interesante planteamiento está siendo promovido por Londres, que ha ofrecido a sus ciudadanos la posibilidad de darles 3.000 libras esterlinas a cambio de que utilicen el transporte público, para conseguir con ello, una reducción de la contaminación.

El como gestionar la disminución de emisiones es un quebradero de cabeza, sobretodo en las ciudades grandes, donde el tráfico es mayor por el número de habitantes y por las grandes distancias que existen de un punto a otro, más aún si hablamos de capitales, donde en muchos casos el uso del coche se hace imprescindible puesto que las viviendas de algunos ciudadanos se encuentran a las afueras y no existe transporte público que permita su desplazamiento hasta las diferentes localidades adyacentes, o en muchos casos si los hay pero requieren de una serie de transbordos y horarios inasumibles que hacen inviable su uso diario.

contaminacion-industrias-ciudades
Contaminación

Mientras esperamos con muchas ganas las propuestas que pueda dar a conocer nuestro Gobierno de España, quien recientemente aprobó el anteproyecto que prohíbe los vehículos de combustión para 2050, de momento nos toca hablar de otros países donde sí están tomando medidas, siendo en este caso Reino Unido, que comenzó con su compromiso de reducción de emisiones publicando una serie de medidas a largo plazo para llevar a cabo la transición a la era eléctrica de forma completa para 2040.

TE PUEDE INTERESAR
Aprobadas las ayudas de 2019 para la compra de coches eléctricos (MOVES)

Este nuevo proyecto, es otro ejemplo de dicho compromiso, que en este caso se trata de un proyecto piloto financiado por el Departamento de Transporte, que ofrece la cantidad de 3.000 libras esterlinas a todo ciudadano que quiera dejar de lado su vehículo para comenzar a utilizar el transporte público. Este programa piloto, será puesto en marcha este primer año en Coventry, que se encuentra a 153 kms al noroeste de Londres, extendiéndose a otras ciudades británicas de forma progresiva.

e-Golf_Zipcar02
Volkswagen e-Golfs desplegados por Zipcar en la cuidad de Londres

El uso del transporte público fomentado por este programa, incluye tanto el transporte público que conocemos y con el que nos desplazamos habitualmente como puede ser el autobús, tranvía o metro, añadiendo además la posibilidad de utilizarlo en servicios de alquiler de coches eléctricos o bicicletas.

El dinero obtenido por adherirse a este programa será recibido por el ciudadano en forma de tarjeta inteligente o mediante una APP. Se espera que sean más de 100 conductores los que en un inicio renuncien a su vehículo privado, pudiendo con ello evaluar el dinero que es necesario destinar para esta medida, que en una primera instancia, cuenta con 20 millones de libras.

CO2-reduccion-emisiones-normativa
Cero emisiones

Se espera con esta nueva medida fomentar el uso del transporte público y ver reducidas con ello las emisiones, algo que también pretenden con la inclusión de peajes urbanos que lleva en funcionamiento desde 2003 (no solo Londres, si no también ciudades como Milán, Oslo, Singapur o Gotemburgo), y que, básicamente obliga a pagar a todo aquel vehículo contaminante que pretender acceder al centro de la ciudad, algo restrictivo pero no muy ético, dado que si se paga el importe solicitado, sí es posible acceder con cualquier vehículo, con la contaminación que ello conlleva.

Algo similar está sucediendo en Madrid y Barcelona, aunque algo más restrictivo, ya que si no se cumplen una serie de cuestiones, no es posible acceder. Ambas ciudades, han actualizado recientemente la normativa a seguir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.