Un nuevo actor en pickups eléctricas entra en juego, Lordstown Motors
Es curioso como el segmento pickup está teniendo una gran aceptación dentro de esta nueva era eléctrica y es que cada vez hay más fabricantes que están apostando por lanzar opciones pickups pero 100% eléctricas.
Es cierto que en Estados Unidos, especialmente en lugares apartadas de las ciudades, zonas mas rurales, el uso de este tipo de vehículo es muy popular por su gran tamaño y capacidad de transportar gran cantidad de elementos en ella, sin embargo en Europa no parece que sea un segmento que pueda tener éxito.
Aun así, hay fabricantes que están pensando en el mercado americano y por ello deciden cubrir un segmento eléctrico en el que hoy en día no hay opciones pero que si que lo habrá en un futuro muy cercano con la llegada de la Rivian R1T, Tesla CyberTruck, Ford F-150 eléctrica o la recientemente anunciada Hummer EV.
A estas opciones habrá que sumar la posible propuesta de Lordstown Motors, una startup que acaba de salir en la Bolsa americana gracias a la fusión con DiamondPeak y de esta forma cotizar en el Nasdaq para intentar captar capital y fondos suficientes para convertir su proyecto en realidad.
Lo que sabemos de la Endurance, la pickup eléctrica de Lordstown
La Endurance en un principio partirá de un precio de 52.500$ con una autonomía superior a 400 kilómetros y con una propuesta de motor totalmente diferente a lo visto a día de hoy.
La Endurance contará con cuatro motores que se situará cada uno en una rueda para ofrecer un control total del vehículo incluso en situaciones complicadas.
Es cierto que el colocar piezas tan delicadas en las zonas de las ruedas donde pueden ser golpeadas por baches o cualquier otro elemento puede suponer un posible problema, por ello Lordstown Motors está haciendo un gran trabajo de desarrollo para solventar este tipo de problemas.

En cuanto al lanzamiento de la Endurance por parte de Lordstwon Motors es que pueda ser entregada en septiembre de 2021, el año que viene.
Actualmente, la compañía está poniendo a punto su fábrica de Ohio, antiguamente fábrica de GM que la compañía decidió adquirir y actualizar para dar cabida a la producción de vehículos eléctricos.