El Lucid Gravity será un imponente SUV eléctrico premium que ya fue anunciado en la presentación del Lucid Air
Lucid Motors, a pesar de que no tiene todavía ningún coche eléctrico a la venta, se está postulando como uno de los más prometedores fabricantes de vehículos eléctricos de los próximos años.
Especialmente Lucid Motors se ha enfocado en el desarrollo y fabricación de coches eléctricos premium, con unas prestaciones excepcionales y autonomías por encima de la media sin olvidar el toque premium y de lujo que rodea a la marca.
Como ejemplo, el otro día os indicamos que el Lucid Air, su berlina eléctrica que se comercializará en algún momento de 2021, será el primer coche en el mundo en integrar Dolby Atmos para de esta forma ofrecer la mejor calidad de audio posible.
Pero hoy venimos a hablaros del próximo coche eléctrico que presentará y comercializará Lucid Motors, el Lucid Gravity, un imponente SUV que ya se dejó ver sutilmente en la presentación del Lucid Air y también días antes en grabaciones comerciales y que os mostramos en Somos Eléctricos.
Desde el foro especializado el Lucid Motors (Lucid Forum) se han publicado varias imágenes que hacen referencia a la patente de diseño del Lucid Gravity, el cual aunque sea en diseño nos hace una idea clara de como será este SUV.
Lo primero que sorprende es lo grande y largo que será, manteniendo el techo plano hasta la parte del maletero, permitiendo de esta forma aprovechar al máximo el espacio donde se intuye un maletero realmente enorme.
Respecto a prestaciones del Lucid Gravity todavía es muy pronto para conocerlas al detalle, ya que el fabricante espera lanzar al mercado este SUV en 2023, por lo tanto está todavía en una fase temprana de desarrollo.
Aun así, es de esperar o suponer que herede muchas cosas de la berlina eléctrica, el Lucid Air, por lo que debería de contemplar autonomías cercanas a los 800 kilómetros y potencia de hasta 805 kW (1.080 CV) para la versión más top.
De todas formas, como indicamos es pronto para asegurar estos datos y habrá que esperar a que el fabricante facilite los datos oficiales, por el momento nos hacemos una leve idea de como podría ser su diseño final.
El diseño me recuerda a los monovolúmenes.