Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos ‘Madrid360’: el relanzamiento de ‘Madrid Central’, ahora menos restrictivo

‘Madrid360’: el relanzamiento de ‘Madrid Central’, ahora menos restrictivo

0
almeida-presentacion-madrid360

El Ayuntamiento de Madrid lanza ‘Madrid360’ en reemplazo de ‘Madrid Central’

Tras el revuelo ocasionado con la suspensión temporalrevocada por medio de un juez, y un cúmulo de idas y venidas en cuanto a alcanzar un acuerdo del plan anticontaminación de ‘Madrid Central’ impuesto por la anterior alcaldía de Manuela Carmena, ahora el Ayuntamiento de Madrid con José Luis Martínez-Almeida al frente, lanza ‘Madrid360’ como reemplazo a ‘Madrid Central’.

Y a grandes rasgos, ya os adelantamos, que es más permisivo. Pasamos a contaros en detalle de qué trata este nuevo plan que tiene como consigna «conciliar la calidad del aire con el progreso social».

En conjunto, ‘Madrid360’, consta de un plan de 200 medidas que afectan a 21 distritos de la capital. Entre dichas medidas, algunas destacan más que otras, las cuales vamos a pasar a detallaros.

logo-madrid360
Madrid360

Los vehículos con etiqueta ‘C’, ahora pueden circular

Para empezar, ahora los vehículos con etiqueta medioambiental ‘C’ (gasolina posteriores a 2006 y diésel posteriores a 2014), pueden acceder al perímetro delimitado, siempre y cuando, estén ocupados por más de dos personas.

En el caso de los ciclomotores y motocicletas, son considerados como vehículos de alta ocupación, por lo que también se les permite el paso.

Imagen de la pegatina C de la DGT

Comercios

Para los comerciantes, se permite la circulación por el perímetro delimitado en calidad de «vecinos», manteniendo los mismos permisos utilizados hasta ahora para ello.

Transporte urbano

Se implementarán dos nuevas líneas de autobuses. Obviamente, estas dos nuevas líneas serán cero emisiones y además, serán gratuitas. El área que cubrirán será entre San Bernardo – Puerta de Toledo y entre Moncloa – Felipe II.

Además, también se creará una línea perimetral para descongestionar el tráfico, aunque esta sí; tendrá coste.

autobus-electrico-madrid
Línea actual de Madrid con autobuses eléctricos

Soterramiento y carriles

Se soterrará la A5 y se suprimirán carriles bici que indican «entorpecen el tráfico», aclarando que eso no quiere decir que no apuesten por el uso de la bicicleta.

Además, se prevé la construcción de carriles VAO en vías de acceso como la Autovía de Extremadura y en Plaza Elíptica, donde se concentran altos niveles de contaminación.

carril-bus-vao

Aparcamiento y tarifas

Se construirán nuevos aparcamientos para no residentes y se crearán hasta 21.000 plazas más para los ciclomotores y motocicletas, las cuales el Consistorio considera que son más sostenibles, además de ampliar el horario de circulación de este tipo de vehículos hasta las 00:00h, frente a las 22:00h actuales.

Además, las tarifas por estacionar los vehículos, disminuirán. En el caso de los vehículos eléctricos, el estacionamiento será gratuito, mientras que los vehículos ECO abonarán el 50%, finalizando con los vehículos de etiqueta ‘C’, que tendrán un descuento del 10%.

aviso-polucion-prohibido-aparcar

Cambios a partir de 2021

A partir de 2021 se prohibirá la circulación a todos aquellos vehículos que no dispongan de la etiqueta medioambiental.

Para 2022, el perímetro definido actualmente en el que se aplica la normativa anticontaminación, se extenderá hasta la M-30. Para 2023, el perímetro ya ampliado previamente, aumentará aún más, incluyendo también la M-30, excepto para residentes.

En 2024, la prohibición se extenderá a toda la ciudad, y en 2025 también será aplicada a residentes, vetando el acceso a la ciudad a todo vehículo que no disponga de la etiqueta medioambiental obligatoria.

Pegatinas-DGT
Distintivos ambientales de la DGT

Ayudas

Se proponen ayudas de 50 millones de euros anuales para renovar los vehículos, hasta un tope de 200 millones de euros.

Plan MOVES 2019 - Ayuda compra coche eléctrico

Flotas municipales

Siguiendo con el plan iniciado por el anterior Gobierno de Carmena, se continúa con el objetivo de sustituir la flota municipal por vehículos menos contaminantes, con planes de conseguir una flota total de vehículos sostenibles para 2023.

Otras medidas ajenas al transporte

Se ponen sobre la mesa otras medidas ajenas a la movilidad, como lo son la sustitución de las calderas de carbón y gasóleo.

Puesta en marcha

Aunque no se han dado datos sobre el inicio de este nuevo plan ‘Madrid360’, se espera que comience a llevarse a cabo en el primer semestre de 2020. Mientras tanto, ‘Madrid Central’ continuará en vigor como lo venía haciendo hasta ahora.

madrid-central-restricciones-normativa-multras

El visto bueno de Bruselas

¿Le gustará este nuevo plan a Bruselas? Recordemos que la Comisión Europea tiene abierto un expediente a Madrid, por incumplimiento de los límites legales de dióxido de nitrógeno.

TE PUEDE INTERESAR
Madrid Central da sus frutos y lo refleja en una reducción histórica de la contaminación en el mes de Mayo

Habrá que esperar para saber si finalmente Bruselas da el visto bueno a este nuevo plan, algo que está por confirmar, ya que como venimos comentando, de primeras es bastante más permisivo que ‘Madrid Central’.

De momento, a los ecologistas no les ha gustado ni un pelo este intento de actualización de ‘Madrid Central’.

Finalmente, os dejamos con el video promocional del Ayuntamiento de Madrid sobre #Madrid360.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.