NETA Auto confirma su llegada a España con una oferta atractiva tanto en precio como en prestaciones
En los últimos meses estamos viendo como multitud de marcas chinas, y cada vez, llegan a Europa con sus propuestas de coches eléctricos, y es que recordemos que en China se lleva impulsando el uso y desarrollo de vehículos eléctricos desde hace muchos años.
Esta ventaja temporal ha sido muy bien aprovechada, y es que actualmente la proliferación de marcas de origen chino no ha parado de crecer y ganar en popularidad en su país natal, provocando que ese éxito se quiera replicar también en otras regiones como Europa.
Hoy queremos hablaros de la marca NETA, probablemente para la inmensa mayoría de los que nos leen sea una marca completamente desconocida, aunque pronto lo dejará de ser, y es que ha confirmado su llegada a España en 2024, siendo de esta forma uno de los primeros países europeos en desembarcar comercialmente.
Según ha indicado NETA, la oferta inicial para España constará de un total de dos coches eléctricos, por una parte un deportivo eléctrico y otro un SUV. Ambos modelos comparten características comunes como son las prestaciones, diseño atractivo y precio asequible, al menos para el mercado chino.
Como sabéis, esos precios de derribo que vemos en China no podrán ser replicados en Europa, en gran parte por costes de transporte y aranceles impuestos por Europa que hace que el coste final del vehículo se incremente sustancialmente.
Pero ahora es momento de conocer estas dos propuestas de NETA. El NETA GT y el NETA X.
Neta GT, un deportivo eléctrico con mucha garra
El Neta GT es un deportivo coupé que ofrece una distribución de 2+2, un vehículo que como puedes ver en la foto goza de un atractivo diseño, el cual va acompañado de unas prestaciones muy interesantes.
Aunque todavía no se han facilitado las versiones que comercializará Neta en España, si que podemos adelantarte que en China se vende una versión de tracción trasera que ofrece una potencia de 170 kW (231 CV) y otra opción de tracción total (dos motores) con una potencia de 340 kW (462 CV) permitiendo en esta opción acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos.
En cuanto a los tamaños de batería, el Neta GT se ofrece en China con tres tamaños posibles, una de 62,2 kWh, otra intermedia de 74,5 kWh, que es la que se venderá en España y una última de 77,9 kWh de capacidad. La autonomía varía desde los 560 km hasta los 660 kilómetros bajo el ciclo CLTC (ciclo de homologación oficial en China).

NETA X, apuesta por un el segmento SUV es apostar por ventas aseguradas
La otra opción de NETA para España será el NETA X, un SUV mediano de 4,62 metros que monta un motor de 120 kW (163 CV) permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos. La velocidad máxima del NETA X está limitada a 150 km/h.
Respecto a la batería, en esta ocasión monta una batería LFP que ofrece 420 kilómetros de autonomía bajo el ciclo WLTP. El punto crítico del NETA X es su potencia de carga, y es que la marca indica que cargar la batería del 30% al 80% en torno a una media hora.
Como hemos indicado anteriormente, una de las características de NETA Auto, al menos en su país de origen, China, es ofrecer coches eléctricos con una excelente relación calidad/precio.

Me gusta el diseño del Neta GT