Maserati actualiza su tecnología de desarrollo, electrificación y conducción autónoma
La marca de lujo Maserati ha actualizado recientemente sus planes de producción, electrificación y conducción autónoma, en relación a la inversión de 5.000 millones de euros de FCA para Italia.
Producción
Maserati ha dicho que todos sus vehículos electrificados serán fabricados en Italia, en concreto en Módena, Cassino y Turín (Mirafiori y Grugliasco).
Con la introducción de la electrificación en sus fábricas, Maserati pondrá especial hincapié en la sede de la marca, en Módena. Es en dicha planta donde se ha iniciado la construcción de un nuevo taller de pintura equipada con “tecnologías innovadoras y de bajo impacto ambiental”.
También en Módena, se creará un taller de personalización específico para ofrecer un programa de personalización totalmente nuevo para los clientes que buscan un nivel de exclusividad único.

Electrificación
Entre dichos vehículos electrificados, se encuentran tanto vehículos totalmente eléctricos como híbridos. Todo ello, sin comprometer el ADN de la marca, sobre lo que indican:
Todos los modelos eléctricos de Maserati combinarán la tradicional dinámica de conducción de Maserati con la tecnología eléctrica de baterías de última generación, ofreciendo modos de conducción únicos, autonomía extendida y capacidad de carga ultrarrápida.
En 2020, Maserati se embarcará en la electrificación, siendo el Maserati Ghibli, producido en Turín, la primera propulsión eléctrica híbrida de la marca. La compañía, comenta sobre sus planes futuros:
El primero de los nuevos Maserati que aparecerá será el esperado deportivo, repleto de tecnología y que recuerda a los valores tradicionales de Maserati. Se producirá en la planta de Módena, donde también se están llevando a cabo importantes mejoras en la línea de producción para dar cabida a su cadena cinemática eléctrica.
Además Maserati habla sobre un nuevo utilitario, fabricado en Cassino, del que está previsto el inicio de la producción para finales del primer trimestre de 2020. Se espera que las primeras unidades estén listas para 2021.

Por otra parte, modelos míticos como lo son el GranTurismo y GranCabrio, se electrificarán en el centro de producción de Turín. Maserati aclara que la producción de los nuevos modelos complementará la de la continua mejora de la gama actual Levante, Quattroporte y Ghibli.
Recordemos que los planes de electrificación de FCA anunciados con anterioridad, incluyen trece modelos FCA totalmente nuevos o actualizados y versiones electrificadas de doce modelos nuevos o ya existentes, entre los que se incluyen los productos Maserati, la recién anunciada versión eléctrica totalmente nueva del Fiat 500 que se fabricará en Mirafiori y un nuevo vehículo de gama alta para Alfa Romeo que se fabricará en Pomigliano.
Con dichos planes, queda claro entonces que las declaraciones realizadas por Maserati con anterioridad en relación a que Maserati nunca contará con una gama totalmente electrificada, son inciertas.

Conducción autónoma
Maserati indica que todos los modelos, tanto nuevos como las actualizaciones de los ya existentes, integrarán tecnología de conducción autónoma, “comenzando con la asistencia en carretera mejorada de Maserati de nivel 2, que progresará hasta el nivel 3”.
Recordemos que FCA realizó el pasado mes de julio una alianza con Aurora para vehículos comerciales con conducción autónoma. De dicho acuerdo se espera que salgan estos nuevos avances en materia de tecnología autónoma que Maserati anuncia que implementará en sus vehículos.